Deportes
Colombia pierde definitivamente sede de los Panamericanos 2027

Tras no lograr cumplir con los pagos para la organización la ciudad caribeña de Barranquilla, Colombia, perdió en forma definitiva la sede los Juegos Panamericanos de 2027, que ahora serán acogidas por Lima o Asunción.
La noticia la confirmó el presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Ciro Solano, quien se mostró triste ante la noticia, «hemos perdido en forma definitiva los Juegos Panamericanos de 2027», expresó en una rueda de prensa, según publicó la agencia EFE.
Solano añadió que está «muy adolorido, muy triste, por la pérdida de los Juegos, que tenían un significado muy grande para el deporte colombiano, para el país».
Según refleja la publicación, Panam Sports le retiró la sede de los Panamericanos al país cafetalero por no cumplir con dos pagos de cuatro millones de dólares, cada uno por los derechos de organización.
En tal sentido la organización de los Panamericanos, los segundos juegos en importancia después de los Olímpicos, anunció el jueves que la Asunción y Lima quedan designadas como las candidatas oficiales para llevar a cabo los Juegos Panamericanos 2027.
El próximo 12 de marzo se realizará de manera virtual la Asamblea General Extraordinaria del Comité Ejecutivo de la entidad que congrega a 41 miembros, para elegir la próxima sede de las justas.
Petro culpa a Duque
Por su parte a través de la plataforma X el presidente de Colmbia, Gustavo Petro, señaló que los incumplimientos comienzan desde el año 2021, cuando se designó a Barranquilla como sede, periodo en el que gobernaba Ivan Duque.
“Mi gobierno acordó en reunión con el señor Neven y la ciudad de Barranquilla pagar todo lo incumplido con fecha máxima del 30 de enero de este año. A pesar que mi gobierno pagaría lo adeudado antes de esa fecha, de manera unilateral Panam Sports le quitó la sede a Barranquilla pues tenían un compromiso con la ciudad de Asunción”, refutó el mandatario colombiano.
Así mismo indicó que, “esta decisión unilateral y antes de la fecha máxima acordada me parece una burla a Colombia”.
Con información de ACN/EFE
No dejes de leer: ¡Comienza la Liga Futve! Puerto Cabello y Carabobo en primer derbi 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.
El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.
Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.
En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.
Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía
El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.
Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.
Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).
Con información de ACN/NT/LC
No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional10 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional10 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos10 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores