Internacional
Colombia agiliza entrega de Permiso por Protección Temporal a migrantes venezolanos

Migración Colombia lanzó este martes un plan para finalizar la entrega del Permiso por Protección Temporal (PPT) a los migrantes venezolanos que aún no han podido obtener ese documento y acceder a los beneficios que ofrece el gobierno colombiano.
«El objetivo es resolver la entrega de los documentos PPT que no se ha podido efectuar por deficiencias del proceso que vienen desde su inicio en 2021». Así lo aseguró el director general de Migración Colombia, Fernando García, citado en un comunicado de su despacho.
Permiso por Protección Temporal para venezolanos
Este permiso permite a sus beneficiarios permanecer en Colombia legalmente y acceder a servicios como la apertura de cuentas bancarias, estudios, trabajo o la afiliación al sistema de seguridad social.
El Plan Integral «Aún estás a tiempo» ofrece cuatro alternativas para que los migrantes venezolanos puedan «terminar su proceso de regularización» y así acceder a la oferta pública y privada del país, explicó la subdirectora de Extranjería, Margarita Bautista.
La primera medida, denominada «valida», está destinada a los que cuentan con el Registro Único de Migrantes Venezolanos, y responde a un mecanismo para confirmar que la persona sigue interesada en continuar su proceso de trámite del PPT.
El plazo de utilización de esta medida vence el próximo 10 de marzo y puede realizarse a través de la página web de Migración Colombia, diligenciando un formulario de validación de los datos personales.
Los que ya iniciaron el trámite de su PPT o son titulares del Permiso Especial de Permanencia (PEP) podrán aplicar a «descarga», segunda medida que invita a obtener el certificado de trámite PPT y que permite mantener el estatus de regular.
Este documento temporal será válido para ingresar, permanecer, salir de Colombia y acceder a la oferta de servicios públicos y privados.
Con la estrategia «recoge», tercera medida, se hará entrega, de forma presencial y expedita, de los más de 100.000 PPT que no han reclamado los migrantes venezolanos.
Están disponibles y no los retiran
«A 31 de enero de este año, existen 118.032 PPT disponibles en las 12 oficinas regionales de Migración Colombia a nivel nacional, que llevan 90 días y más, sin retirarlos», precisó Migración Colombia.
El plazo de recogida de estos documentos vencerá el próximo 12 de abril, tiempo después del cual serán cancelados.
Los migrantes que tienen el PEP, pero que no realizaron el PPT, y los que disponen de un salvoconducto de refugio sin haber realizado el Registro Único de Migrantes Venezolanos antes del 28 de mayo de 2022, podrán acogerse a la cuarta alternativa «regístrate», si desean acceder al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos.
«Nuestro propósito es continuar reconociendo y trabajando para garantizar los derechos de los venezolanos que han migrado al país y de las poblaciones que los han acogido para construir una migración verdaderamente humana». Así lo reiteró García sobre los cerca de 2,5 millones de venezolanos que huyeron a Colombia por cuenta de la crisis política, social y económica.
Con información de: EFE
No dejes de leer: EEUU da un mes a sus funcionarios para retirar TikTok de sus dispositivos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes11 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo