Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia mantiene su posición frente a EE.UU. por deportados

Publicado

el

Colombia mantiene su posición frente a EE.UU.
Compartir

Ante las medidas contra los inmigrantes por parte del presidente Donald Trump, Colombia mantiene su posición frente a EE.UU. por deportados. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó que mantendrá la exigencia de un trato digno a los connacionales que sean deportados por las autoridades estadounidenses.

La ratificación de Colombia se producen después de que el mandatario estadounidense aludiera al impasse con el gobierno de Petro. Trump aseguró que el país suramericano se había disculpado «profusamente» con EE.UU. una hora después de que rechazara recibir los vuelos con migrantes deportados y esposados.

En una publicación en la red social X, el mandatario colombiano recordó que no es la primera vez que su administración decide rechazar vuelos de repatriados, procedentes de EE.UU. «Lo hicimos el 5 de mayo del 2023 con la misma exigencia; Los retornados se traen en vuelos comerciales y sin esposamiento. Iniciamos diálogos para un protocolo de tratamiento digno que aún no se ha concretado», aseveró el mandatario.

Colombia mantiene su posición frente a EE.UU. y lo anima a levantar los bloqueos

Colombia mantiene su posición frente a EE.UU. que aseguró que el país neogranadino se disculpó «profusamente». Al respecto, el mandatario colombiano escribió otra interacción: «Estimado presidente de los EE.UU., pediría perdón si hubiera sido cómplice del genocidio en Gaza».

«¡Anímese! Quite los bloqueos económicos y disminuirá de verdad la migración», instó Petro a su par estadounidense, al que también le propuso lucha en conjunto para que se acabe la guerra y, de este modo, disminuyan los éxodos.

Trump, por su parte, no ha bajado el tono contra los migrantes colombianos, a los que señaló de ser responsables de delitos de gravedad, lo que Petro ha desmentido. «¿Podrías imaginarte que eres un piloto en el avión y tienes tu copiloto, estás sentado allí y tienes 150 personas, sin esposas, y les gusta asesinar a la gente?. Esto no sería un buen vuelo», dijo Trump.

No deje de leer: Revelan cantidad de pasajeros que iban en aeronaves de la tragedia en Washington (+ video)

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

Publicado

el

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump
Compartir

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.

El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.

En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».

«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.

Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».

China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.

El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.

Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.

China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».

No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído