Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia mantiene su posición frente a EE.UU. por deportados

Publicado

el

Colombia mantiene su posición frente a EE.UU.
Compartir

Ante las medidas contra los inmigrantes por parte del presidente Donald Trump, Colombia mantiene su posición frente a EE.UU. por deportados. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó que mantendrá la exigencia de un trato digno a los connacionales que sean deportados por las autoridades estadounidenses.

La ratificación de Colombia se producen después de que el mandatario estadounidense aludiera al impasse con el gobierno de Petro. Trump aseguró que el país suramericano se había disculpado «profusamente» con EE.UU. una hora después de que rechazara recibir los vuelos con migrantes deportados y esposados.

En una publicación en la red social X, el mandatario colombiano recordó que no es la primera vez que su administración decide rechazar vuelos de repatriados, procedentes de EE.UU. «Lo hicimos el 5 de mayo del 2023 con la misma exigencia; Los retornados se traen en vuelos comerciales y sin esposamiento. Iniciamos diálogos para un protocolo de tratamiento digno que aún no se ha concretado», aseveró el mandatario.

Colombia mantiene su posición frente a EE.UU. y lo anima a levantar los bloqueos

Colombia mantiene su posición frente a EE.UU. que aseguró que el país neogranadino se disculpó «profusamente». Al respecto, el mandatario colombiano escribió otra interacción: «Estimado presidente de los EE.UU., pediría perdón si hubiera sido cómplice del genocidio en Gaza».

«¡Anímese! Quite los bloqueos económicos y disminuirá de verdad la migración», instó Petro a su par estadounidense, al que también le propuso lucha en conjunto para que se acabe la guerra y, de este modo, disminuyan los éxodos.

Trump, por su parte, no ha bajado el tono contra los migrantes colombianos, a los que señaló de ser responsables de delitos de gravedad, lo que Petro ha desmentido. «¿Podrías imaginarte que eres un piloto en el avión y tienes tu copiloto, estás sentado allí y tienes 150 personas, sin esposas, y les gusta asesinar a la gente?. Esto no sería un buen vuelo», dijo Trump.

No deje de leer: Revelan cantidad de pasajeros que iban en aeronaves de la tragedia en Washington (+ video)

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído