Deportes
Venezuela inicia nueva ilusión mundialista en Barranquilla (+ videos)

Colombia inicia ante Venezuela eliminatorias con el Mundial, ambos con ilusiones, la primera regresar a una cita orbital tras su ausencia en Catar 2022 y la segunda, por ser la única de esta parte del continente americano que aún no ha podido asistir al evento en la categoría de mayores
Lla selección colombiana recibe a Venezuela mañana jueves 7 de septiembre (7:00 pm), en estadio Metropolitano de Barranquilla, por la primera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México.
Colombia, selección que finalizó sexta en las pasadas Eliminatorias, a un punto del repechaje, anhela volver a la Copa Mundial después de sus buenas participaciones en Brasil 2014 y en Rusia 2018.
En el estadio Metropolitano Roberto Meléndez iniciará oficialmente un nuevo ciclo para los Cafeteros, dirigidos por el técnico argentino Néstor Lorenzo, quien en su primera convocatoria apostó por la máxima figura colombiana: Luis Díaz, jugador del Liverpool.
https://twitter.com/i/status/1697259498271064476
Colombia inicia ante Venezuela eliminatorias
Díaz irá acompañado de hombres de confianza como Juan Guillermo Cuadrado, del Inter de Milán, lo mismo que James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, sorpresas en la convocatoria por sus escasos minutos de juego con Sao Paulo y Racing, respectivamente.
Por otro lado, no dispone del portero David Ospina por lesión y no tuvo en cuenta al experimentado delantero Falcao García, al decantarse por el juvenil Jhon Durán, atacante del Aston Villa.
Colombia inicia ante Venezuela eliminatorias y entre las novedades de la «Tricolor» también está el retorno del lateral Santiago Arias, del Cincinatti; el portero Devis Vásquez, del Sheffield Wednesday de la segunda división inglesa, y el volante Richard Ríos que destaca en Palmeiras.
Lorenzo, quien bajo el eslogan “Todos somos Colombia” pretende involucrar a todo un país “en pos del objetivo: volver a jugar un mundial”, ha dirigido ocho juegos amistosos con una estadística de seis victorias y dos empates.
Quintero opinó que el entrenador viene haciendo «las cosas bien en los amistosos, pero ahora es la Eliminatoria, partidos que pesan el doble y tenemos que estar preparados y a la altura».
Cafeteros convocados
Arqueros: Álvaro Montero (Millonarios, Colombia), Camilo Vargas (Atlas, México), Devis Vásquez (Sheffield Wednesday, Inglaterra).
Defensas: Carlos Cuesta (KRC Genk, Bélgica), Daniel Muñoz (KRC Genk, Bélgica), Dávinson Sánchez (Tottenham Hotspur, Inglaterra), Deiver Machado (RC Lens, Francia), Jhon Lucumí Bologna, Italia), Johan Mojica (Osasuna, España), Santiago Arias (Cincinnati, Estados Unidos), Yerry Mina (Fiorentina, Italia).
Mediocampistas: James Rodríguez (Sao Paulo, Brasil), Jéfferson Lerma (Crystal Palace, Inglaterra), Jorge Carrascal (Dinamo Moscú, Rusia), Juan Fernando Quintero (Racing Club, Argentina), Juan Guillermo Cuadrado (Inter de Milán, Italia), Matheus Uribe (Al-Sadd, Qatar), Richard Ríos (Palmeiras, Brasil), Wílmar Barrios (Zenit, Rusia).
Delanteros: Jhon Arias (Fluminense, Brasil), Jhon Córdoba (Krasnodar, Rusia), Jhon Jáder Durán (Aston Villa, Inglaterra), Luis Díaz (Liverpool, Inglaterra), Luis Sinisterra (Leeds United, Inglaterra), Mateo Cassierra (Zenit, Rusia) y Rafael Santos Borré (Eintracht Frankfurt, Alemania).

Luis Díaz, la gran referencia cafetera.
La Vinotinto por cumplir su sueño
El seleccionador Fernando Batista, por su parte, convocó en la Vinotinto a 29 futbolistas, de los que 27 juegan en el exterior, y eligió preparar el compromiso ante Colombia en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de Margarita, estado Nueva Esparta, para igualar las condiciones climáticas que tendrán en Barranquilla.
En el grupo de los llamados destacan Josef Martínez, compañero de ataque de Messi en el Inter Miami; Darwin Machís, del Cádiz; Tomás Rincón, del Santos, y Salomón Rondón, del River Plate; los grandes referentes de una Venezuela que sueña con clasificar a su primer mundial.
Aunque llegó a estar en duda por un esguince de tobillo, el delantero Yeferson Soteldo, también del Santos, está entre los citados, mientras que las grandes ausencias en la convocatoria son el arquero Wuilker Faríñez y el defensor Fernando Aristeguieta por lesión.
«Es un nuevo ciclo, estamos súper motivados de volver a empezar ya las Eliminatorias. Vamos con todo en este comienzo», expresó Machís de cara a los duelos con Colombia y Paraguay, y agregó que: “Tenemos un muy buen equipo para plantarle cara a la selección que sea».
Venezuela, última en la tabla de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022 con apenas 10 puntos, inició en marzo un nuevo ciclo con el argentino ‘Bocha’ Batista, quien reemplazó a su compatriota José Pékerman.
A saber
- Será la primera eliminatoria que buscará clasificar a 48, que son 16 más que en anteriores ediciones, por lp que el abanico para Sudamérica suba de 4.5 (cuatro cupos directos y medio para ir por repechaje) a 6.5 (seis boletos y el chance de repesca).
- El formato se mantiene de todos contra todos a 18 jornadas, al igual que mismo calendario que se utilizó para el Premundial a Rusia 2022.
https://twitter.com/i/status/1699437074984685995
Enfrentamientos
Equipo | PJ | PG | PE | GF | ||
Colombia | 44 | 21 | 16 | 63 | ||
Venezuela | 7 | 27 |
Eliminatorias mundialistas
Equipo | PJ | PG | PE | GF | ||
Colombia | 18 | 9 | 6 | 24 | ||
Venezuela | 3 | 10 |
Copa América
Equipo | PJ | PG | PE | GF | ||
Colombia | 7 | 4 | 2 | 11 | ||
Venezuela | 1 | 3 |
Amistosos
Equipo | PJ | PG | PE | GF | ||
Colombia | 14 | 4 | 8 | 16 | ||
Venezuela | 2 | 11 |
Últimos 10 enfrentamientos
35 | 11 de noviembre de 2011 | Barranquilla | Colombia | 1:1 (1:0) | Venezuela | Clasificación. Copa Mundial de 2014 |
36 | 26 de marzo de 2013 | Ciudad Guayana | Venezuela | 1:0 (1:0) | Colombia | Clasificación. Copa Mundial de 2014 |
37 | 14 de junio de 2015 | Rancagua | Colombia | 0:1 (0:1) | Venezuela | Copa América 2015 |
38 | 1 de septiembre de 2016 | Barranquilla | Colombia | 2:0 (1:0) | Venezuela | Clasificación. Copa Mundial de 2018 |
39 | 31 de agosto de 2017 | San Cristóbal | Venezuela | 0:0 (0:0) | Colombia | Clasificación. Copa Mundial de 2018 |
40 | 7 de septiembre de 2018 | Miami Gardens | Colombia | 2:1 (0:1) | Venezuela | Amistoso |
41 | 10 de septiembre de 2019 | Tampa | Colombia | 0:0 (0:0) | Venezuela | Amistoso |
42 | 9 de octubre de 2020 | Barranquilla | Colombia | 3:0 (3:0) | Venezuela | Clasificación. Copa Mundial de 2022 |
43 | 17 de junio de 2021 | Goiânia | Colombia | 0:0 (0:0) | Venezuela | Copa América 2021 |
44 | 29 de marzo de 2022 | Puerto Ordaz | Venezuela | 0:1 (0:1) | Colombia | Clasificación. Copa Mundial de 2022 |
Alineaciones probables
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Deiver Machado; Jéfferson Lerma; Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Jhon Arias; Luis Díaz y Rafael Santos Borré. Seleccionador: Néstor Lorenzo.
Venezuela: Alain Baroja; Alexander González, Jhon Chancellor, Yordan Osorio, Roberto Rosales; Tomás Rincón; Jefferson Salvarino, José Martínez, Yangel Herrera, Darwin Machís; Salomón Rondón.
Seleccionador: Fernando Batista.
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil). Escenario: Metropolitano de Barranquilla (Colombia). Hora: 7:00 pm (hora venezolana).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: José Altuve, un histórico en Houston y “estuvo increíble” (+ video)
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía17 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía17 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras