Internacional
Colombia extiende aislamiento obligatorio hasta el 1 de julio

Colombia extiende aislamiento obligatorio este jueves por un mes más, hasta el 1 de julio; para contener la expansión del coronavirus; pese a que continuará con una reapertura gradual de algunas actividades de la economía; con altos niveles de seguridad.
Se trata de la quinta vez que el Gobierno prolonga el aislamiento; inicialmente declarado el 25 de marzo en todo el país que reporta más de 25.000 casos confirmados de COVID-19 y 822 muertos.
“Ordenar el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la República de Colombia; a partir de las cero horas del día 1 de junio de 2020, hasta las cero horas del día 1 de julio de 2020; en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19”, dijo un decreto del Ministerio del Interior.
La norma vigente de cuarentena vencía el próximo domingo; aunque miles de empresas reanudaron sus actividades gradualmente con protocolos de seguridad y personal reducido.
La prórroga exceptúa 43 actividades con el fin de ganar vida productiva; en el marco de la emergencia sanitaria que regirá hasta el 31 de agosto.
Colombia extiende aislamiento obligatorio
Pese a la extensión de la medida de aislamiento obligatorio podrá circular un miembro por cada familia para comprar alimentos; medicinas y realizar transacciones financieras en bancos, como se autorizó con la primera orden de cuarentena.
También podrán continuar circulando el personal que trabaje en los servicios de salud; en la producción de alimentos, medicamentos; hidrocarburos, minerales, en la prestación del servicio de transporte, de telecomunicaciones y de abastecimiento de energía; y agua potable.
Reapertura progresiva
Previamente, el Gobierno autoriza la reapertura gradual de la construcción; la industria manufacturera y algunos sectores del comercio.
Con el nuevo decreto se permitirá; a discreción de los alcaldes y gobernadores, el funcionamiento de centros comerciales, bibliotecas; museos y peluquerías bajo estrictos protocolos de bioseguridad.
En caso de que una ciudad presente una variación negativa en el comportamiento de la epidemia el Ministerio del Interior; ordenará al alcalde el cierre de las actividades previamente autorizadas.
Cabe destacar, que continúa la prohibición de los eventos públicos masivos; así como el funcionamiento de bares, discotecas y restaurantes que solo podrán atender domicilios o pedidos para llevar a casa.
Así mismo, los servicios de transporte urbano no deberán superar el 35% de su capacidad; las fronteras terrestres continuarán cerradas; mientras que continuarán suspendidos los vuelos internacionales; los domésticos y el transporte de pasajeros en autobuses entre ciudades.
El Gobierno aliviará desde el lunes las restricciones para que las personas puedan salir; hasta tres veces a la semana de sus casas a hacer ejercicio.
El anuncio del Gobierno Nacional se conoció horas después de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que extendería la cuarentena en la capital del país por lo menos durante dos semanas más.
Bogotá fue una de las primeras ciudades del país en implementar medidas de aislamiento a fines de marzo. Pese a las medidas de prevención, las autoridades de salud reportan más de 8.500 casos y 229 muertos en la capital colombiana.
ACN/Reuters
No dejes de leer: Maratón de Boston no se correrá por prmera vez en 124 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua