Internacional
Armada colombiana confirmó que tres lanchas perdidas están en Venezuela

Colombia confirmó perdida de tres lanchas artilladas y sin tripulación que estaban en el fronterizo río Meta, fueron arrastradas por la corriente y llegaron al Orinoco, en Venezuela, país con el que se gestiona su devolución.
Según un comunicado de la Armada los tres botes, que estaban en un puesto de control fluvial «amarrados a la orilla del río Meta; en el departamento del Vichada, en la frontera colombo-venezolana (…) fueron arrastrados por la corriente en la madrugada del día de hoy».
Esta mañana la Fuerza Armada de Venezuela informó de que se incautó de tres lanchas de combate con emblemas de la Armada colombiana; que se hallaban «en estado de abandono» y sin tripulación en una ribera del río Orinoco, en el sureño estado de Bolívar.
Según la versión venezolana, las lanchas, modelo Evinrude del fabricante estadounidense Boston Wheeler; están artilladas «con ametralladoras calibre .50 y M60».

Armaento ubicado en las lanchas que reclama Colombia.
Colombia confirmó perdida de tres lanchas
La Armada colombiana detalló en el comunicado que el centinela encargado de la seguridad de los botes se percató esta madrugada de que, por efectos de la fuerte corriente fluvial; las embarcaciones fueron «arrastradas por el río, sin tener la oportunidad de recuperarlas».
Ante el percance, se ordenó el desplazamiento de miembros de la Fuerza Naval del Oriente «para la recuperación de los botes pero dada la cercanía con Venezuela estos fueron llevados por el río adentrándose a territorio de este país; lo que le impidió a las unidades colombianas la búsqueda y rescate de los mismos».
Para recuperar los botes, la Fuerza Naval de Oriente se comunicó con el Puesto Naval de la Armada Venezolana en Puerto Páez.
«Manifestaron su voluntad de apoyar, informando que efectuarían la ubicación de las embarcaciones y la entrega correspondiente»; cuando tengan la autorización del mando superior, dice el comunicado de la Armada colombiana.
El incidente ocurrió cerca de Puerto Carreño, capital del departamento colombiano del Vichada, donde el Meta desemboca en el Orinoco.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Obama calificó como desastre caótico y egoísta a Trump frente a la pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras