Internacional
Colapso de puente entre Soledad y Barranquilla dejó cuatro muertos y tres heridos

El colapso del puente que comunica al municipio de Soledad con Barranquilla, en el Atlántico, Colombia, dejó al menos cuatro fallecidos y tres lesionados. El hecho se registró la madrugada de este 31 de mayo, tras las fuertes lluvias que han caído en la zona.
De acuerdo con la información preliminar entregada por las autoridades, al socavón cayeron dos carros y una moto. Al lugar llegaron los organismos de socorro para auxiliar a los heridos. Sin embargo, las labores de rescate fueron complejas debido a las condiciones en que terminó la carretera y las condiciones climatológicas.
El secretario de Gobierno de Soledad, el coronel (r) Carlos Alberto Valencia indicó que un equipo de expertos del comité de gestión de riesgos municipales efectuará los estudios correspondientes para establecer las causas del desplome del puente. En ese sentido, precisó que no hay suficiente material probatorio para asociar las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días con la tragedia.
Puente entre Soledad y Barranquilla
La estructura, que lleva por nombre, ‘el puente Simón Bolívar’, se encuentra específicamente en una de las calzadas de la calle 30. La construtyeron en la década de los 80 y se puso en funcionamiento en el año 1987 para mejorar la movilidad entre Barranquilla y Soleda.
Se trata de un corredor bastante concurrido, pues conduce al aeropuerto Ernesto Cortissoz. La Administración municipal señaló que, está cerrado el tamo que colapsó en ambas direcciones, por lo que recomendó utilizar vías alternas.
“Mi papá venía en la camioneta solo y cuando iba a descender el puente simplemente se cayó y él dice que cuando siente el golpe quedó aturdido y cuando él intentó salir cayó una moto”, dijo Luis Alfonso Llanos a EL Heraldo, hijo de uno de los heridos, que está en la Clínica Centro.
Con información de Semana / El Heraldo
No dejes de leer: Rusia y Ucrania vuelven a intercambiar prisioneros de guerra desde febrero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)