Conéctese con nosotros

Carabobo

Cofradía Nuestra Señora del Socorro rindió homenaje a monseñor Víctor Julio Arocha

Publicado

el

Misa 4
Compartir

La Cofradía del Espíritu Santo y Nuestra Señora del Socorro de Valencia rindió homenaje a monseñor Víctor Julio Arocha Ojeda, con motivo de cumplirse 150 años de su nacimiento.

La vida y obra del insigne sacerdote valenciano se recordó durante un emotivo acto. Monseñor Arocha promovió la coronación canónica de la Virgen del Socorro, patrona de Valencia.

En los actos, estuvieron presentes Marina Giménez de Bencomo, presidenta de la Cofradía del Espíritu Santo y Nuestra Señora del Socorro, directivos y cofrades, familiares, parientes y alumnos de la Unidad Educativa Monseñor Arocha e invitados.

Monseñor Arocha Ojeda, quien  nació el 12 de abril de 1898, amó su trabajo pastoral y fue un gran ejemplo como sacerdote.

Se le atribuyen dos acontecimientos históricos importantes para la ciudad.

En primer lugar haber traído por primera vez la congregación de padres salesianos a Venezuela y a Valencia.

Hay tres grandes casas de ayuda a los jóvenes y de niños en la formación educativa. Uno de ellos es el centro de formación monseñor Arocha en el sur de la ciudad, y en la redoma de Guaparo.

La segunda obra importante para Valencia es que tomó la iniciativa de la coronación canónica de la imagen sagrada de la virgen del Socorro. Monseñor Arocha era muy devoto de la virgen del Socorro.

La coronación canónica  fue un acontecimiento histórico, porque fue la primera imagen coronada en Venezuela.

Es recordado como gran promotor de la devoción de la virgen del Socorro, por eso era muy querido en Valencia.

Monseñor Arocha no llegó a ser obispo, pero sus restos están sepultados en el altar de Catedral de Valencia.

Homenaje de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro

Los actos  iniciaron con la celebración eucarística en la Catedral de Valencia. Fue oficiada por el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral.

Concelebrada por el sacerdote salesiano Bruno Masciero, director del Centro de Formaciòn Monseñor Arocha y el padre Antonio Arocha, pariente de monseñor, a quien le correspondió pronunciar la homilía.

El padre Antonio Arocha, párroco de la Candelaria, destacó las virtudes y amor al sacerdocio de monseñor Arocha, la devoción a la virgen del Socorro y su cariño por la ciudad de Valencia.

Los actos continuaron en la sede de la Cofradía, ubicada en la calle Martín Tovar, en el centro de la ciudad, donde se realizó el acto protocolar.

El orador de orden fue el Dr. Luis José Bellera Campins, sobrino-nieto de monseñor.

En su discurso  destacó la vida de monseñor Arocha y el contexto histórico de la época.

Seguidamente se procedió a la develación de un cuadro con la imagen de monseñor Víctor Julio Arocha, en la sede de la hermandad; como muestra del homenaje por parte de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer:  Miembros de Sociedad Venezolana de Medicina Interna conmemorarán su día

Carabobo

0800 Bigote incorporó 27 nuevas unidades móviles a su flota médica en Carabobo

Publicado

el

0800 Bigote incorporó 27 nuevas unidades - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El programa de atención médica gratuito 0800 Bigote incorporó 27 nuevas unidades móviles a la flota, con el objetivo de seguir garantizando servicios de salud de calidad a la población carabobeña, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

La entrega la encabezó el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, acompañado por la Autoridad Única de Salud de la entidad, Jonna Acero, y la presidenta de 0800 Bigote, Elizabeth Niño. Durante el acto, el mandatario regional destacó que esta dotación permitirá mejorar significativamente la eficiencia y la capacidad de respuesta del sistema.

“Con estas dotaciones alcanzaremos un mayor nivel de eficiencia y eficacia para atender todas las emergencias que se presenten. Gracias a estas unidades, especialmente las camionetas, podremos llegar a los sectores más apartados del estado”, expresó Lacava.

Las unidades incorporadas comprenden 15 ambulancias reacondicionadas y reincorporadas a la flota para la atención de emergencias y traslados médicos; seis vehículos todoterreno tipo pick-up, diseñados para facilitar el acceso del personal sanitario a comunidades rurales; y seis vehículos tipo sedán, que serán utilizados para fortalecer la atención médica domiciliaria.

También puede leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

0800 Bigote incorporó 27 nuevas unidades móviles

Durante la actividad, la máxima autoridad regional, también informó que, desde la puesta en marcha de este programa de salud, en mayo de 2023, se han brindado un total de 853 mil 285 atenciones médicas en todo el estado.

De estas, 269 mil 147 se realizaron a través del centro de llamadas del 0800 Bigote, mientras que 584 mil 134 corresponden a jornadas de salud especializadas desplegadas en diversos municipios de la entidad.

“Felicito a todo el personal que integra este servicio médico. desde su presidenta, hasta doctores, paramédicos, conductores, personal administrativo y obrero. Este logro colectivo demuestra el compromiso que tenemos con el bienestar de nuestro pueblo”, agregó Lacava.

0800 Bigote incorporó 27 nuevas unidades - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído