Economía
Coca-Cola FEMSA refuerza su compromiso con el cuidado del medio ambiente, impulsando SUSTENTAPET para la economía circular en Latinoamérica

Coca-Cola FEMSA refuerza su compromiso con el cuidado del medio ambiente, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, el embotellador más grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas, reafirma su responsabilidad con la sostenibilidad y la economía circular a través de una robusta estrategia de reciclaje.
Como pieza fundamental de este compromiso, la compañía impulsa activamente SUSTENTAPET, plataforma destinada a transformar el panorama del reciclaje de PET en América Latina.
La estrategia de reciclaje de Coca-Cola FEMSA se enfoca en contribuir a la economía circular, promoviendo que el PET sea reciclado, reduciendo su impacto en el medio ambiente. Este esfuerzo se materializa a través de diversas acciones, siendo SUSTENTAPET un pilar clave.
También puede leer: Innovación aduanera venezolana: Phoinike Logistics presenta su solución digital en Expofedecámaras 2025
Coca-Cola FEMSA refuerza su compromiso con el cuidado del medio ambiente
“En Coca-Cola FEMSA creamos el futuro reafirmando nuestro compromiso de contribuir a la economía circular mediante la innovación, con un enfoque en el diseño sostenible, reutilización y reciclaje de nuestros empaques, así como la implementación de acciones para que nuestras operaciones sean cero residuos”, afirmó Julio César Sánchez, Director de Acopio de Coca-Cola FEMSA.
SUSTENTAPET: liderando la circularidad del plástico en la región
SUSTENTAPET tiene como propósito convertirse en la mayor red de acopio de PET de América Latina, liderando el camino en la construcción de un ecosistema circular en cuanto a dicho material.
Actualmente, esta iniciativa opera en los países donde Coca-Cola FEMSA tiene operaciones, con una red de 43 centros de recolección de PET estratégicamente ubicados para atender de manera eficiente a los mercados locales. Esta infraestructura se complementa con 38 proyectos de colaboración y una fuerza laboral de 550 empleados directos, además de generar numerosos empleos indirectos que contribuyen al desarrollo de las economías locales.
El impacto de SUSTENTAPET es tangible. Tan solo en 2024, la iniciativa recolectó más de 118,500 toneladas de PET en toda la región. Paralelamente, SUSTENTAPET ha brindado soporte y reforzado la calidad del servicio con los recolectores de PET y socios en el reciclaje, fortaleciendo toda la cadena de valor.
Un esfuerzo integral por la sostenibilidad
Coca-Cola FEMSA reconoce la importancia de una infraestructura sólida y la colaboración comunitaria. «Contamos con más de 40 centros de acopio colocados dentro de nuestro territorio en puntos estratégicos. Estos centros nos permiten recolectar una parte significativa de las botellas que colocamos en el mercado. Durante 2024, nuestra tasa de recolección de PET fue del 34%», señaló Julio César Sánchez, Director de Acopio de Coca-Cola FEMSA.
«Además, el camino de la botella no termina con la recolección, sino que gana una nueva vida a través del reciclaje», añadió.
En colaboración con socios e instalaciones propias como IMER y PLANETA, Coca-Cola FEMSA crea la infraestructura necesaria para transformar botellas usadas en resina de PET reciclada de alta calidad. Esta resina se utiliza para fabricar botellas, lo que permite cerrar el ciclo de la economía circular y dar una nueva vida a los envases, reduciendo así el impacto ambiental. Durante 2024 se incorporaron más de 100,000 toneladas de resina de PET recicladas en la fabricación de botellas.
Fortaleciendo lazos con los recolectores y otros grupos de interés
Un componente esencial de la visión de SUSTENTAPET es el trabajo cercano y el reconocimiento a la labor de los recolectores. La empresa también apoya la economía de estos trabajadores al proporcionarles herramientas esenciales, fortalecer sus capacidades y promover el cumplimiento de las regulaciones locales y los lineamientos establecidos por The Coca-Cola Company.
Muestra de lo anterior es el programa Reciclaje Motocargueros, en Colombia, que entregó vehículos de carga motorizados a 240 recolectores, mejorando sus condiciones operativas y aumentando la tasa de recolección de materiales reciclables.
Además, en colaboración con la ONG mexicana ECOCE, desde 2002 Coca-Cola FEMSA lidera la construcción de un mercado sólido de PET en la industria, alcanzando una tasa de recolección del 64% en el país.
La compañía trabaja activamente para promover el cuidado del medio ambiente, creando esfuerzos para que sus empaques sigan formando parte de una economía circular. En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Coca-Cola FEMSA y SUSTENTAPET invitan a la sociedad, a los recolectores y a potenciales socios a sumarse a la correcta gestión de los residuos. Todos podemos contribuir desde la separación en casa, trabajo y escuela para crear un futuro sostenible y un planeta más limpio.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Bolsa de Valores de Caracas y PNUD firmaron memorando sobre desarrollo sostenible
Economía
Alertan sobre estafas relacionadas con el bono de guerra económica

Usuarios del sistema Patria podrían ser víctima de una estafa relacionada con un supuesto proceso de activación del bono contra la guerra económica, advirtió el Canal Patria Digital a través de Telegram.
Los estafadores ofrecen la activación del bono correspondiente a mayo tras el registro de la cédula de identidad en una supuesta nómina a cambio de 7.090 bolívares, lo que es equivalente a más de 70 dólares, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
“No suministre sus datos personales, el número de cuenta Patria o bancaria a personas desconocidas”, alertó el Canal Patria Digital.
Falso cronograma de pago del bono
Recientemente, también se difundió un cronograma de pago del bono de guerra económica que indicaba que los trabajadores de la administración pública recibirían el bono el 15 de mayo; los jubilados, el 19 de mayo; y los pensionados, el 21 de mayo.
El Canal Patria Digital señaló que la información era falsa y que el sistema Patria no publica ningún tipo de agenda para los pagos de los subsidios.
La cuenta agregó que en el momento en que los bonos son aprobados para su asignación se publican tanto en el blog del Sistema Patria como en el canal de Telegram.
Bono Contra la Guerra Económica
Desde el jueves quedó activada la entrega del Bono Contra la Guerra Económica, correspondiente al mes de mayo, a través del Sistema Patria.
El estipendio otorgado por el gobierno nacional, será por un monto de Bs. 11.280,00, o de 120 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Está asignado al personal activo y jubilado de la administración pública, quienes reciban cestaticket.
Con información de: EC/NT
No deje de leer: Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional7 horas ago
Panamá cerró definitivamente estación migratoria en el Darién que atendió miles de ciudadanos
-
Nacional23 horas ago
Maduro: «juventud venezolana es víctima de una guerra cultural y espiritual»
-
Internacional22 horas ago
«86 47», el curioso mensaje del exdirector del FBI por el cual es investigado
-
Sucesos10 horas ago
Cinco años de prisión para dos hombres por tráfico de urea en Carabobo