Sucesos
CNP contabilizó más de 100 casos de agresiones a medios de comunicación tras elecciones

Un total de 102 casos de agresiones a periodistas y medios de comunicación se registraron en Venezuela luego de celebrarse las elecciones presidenciales del 28 de julio, entre las que figuran la «deportación de corresponsales extranjeros» y «detenciones arbitrarias», según un informe del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) publicado el viernes 30 de agosto en la red social X.
Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas, denunció que existe una política de Estado que -«busca silenciar la información». Rechazó además que las acusaciones a periodistas detenidos se fundamenten en presuntos delitos de «incitación al odio, terrorismo y asociación para delinquir, lo que criminaliza la labor periodística».
Para Cárdenas, ejercer el periodismo en Venezuela «es altamente riesgoso», ya que cualquier información, opinión o comentario que pueda ser sensible para las esferas del poder puede derivar en agresiones, persecuciones o posterior detención.
Te puede interesar: Maduro: Nuevo ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional buscaba “liquidar Guri” (+Video)
Agresiones a medios de comunicación tras elecciones
A través de la red social Instagram, el CNP indicó que, desde el día de los comicios electorales hasta el jueves 29 de agosto se contabilizaron:
- 19 casos de intimidación
- 15 casos de deportación de corresponsales extranjeros
- 15 detenciones arbitrarias
- 14 impedimentos de cobertura
- 10 hechos de hostigamiento
- 9 amenazas
El CNP detalló además que se documentaron cinco agresiones físicas, tres cierres de programas de radio, tres «campañas en contra de directivos del CNP», dos «borrado de material grabado», dos daños a sedes de medios de comunicación, un «intento de robo de equipos», una anulación de pasaporte, un cierre de emisora de radio, un robo de equipos y un daño de bienes de propiedad de periodista.
Según la investigación del CNP, los casos registrados desde el 28 de julio representan la mitad del total computado en lo que va de 2024, que son 204, la mayoría hechos de «intimidación», de los que la organización asegura haber documentado 50, de acuerdo con reportes de la agencia de noticias EFE el viernes 30 de agosto.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) alertó recientemente sobre un «uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo (…) especialmente contra los periodistas y reporteros gráficos detenidos durante las protestas postelectorales».
En otro caso, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó el 14 de agosto la imputación de este delito y condenó el aumento de las detenciones arbitrarias, censura y bloqueos contra la prensa en Venezuela.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Maduro: Nuevo ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional buscaba “liquidar Guri” (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Detenidos por estafar con falsas inversiones

El director del Cicpc, Douglas Rico, informó que dos sujetos quedaron detenidos por estafar con falsas inversiones en el estado Carabobo.
El anuncio lo hizo el máximo jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a través de Instagram. El comisario del cuerpo detectivesco explicó que las detenciones se llevaron a cabo en los sectores El Rincón y Las Mercedes de las parroquias Bejuma y Montalbán, estado Carabobo.
Los detenidos responden a los nombres de Giovanni D’ Alto Corona, de 29 años de edad, y Armando Miguel Requena Arvelo, de 42 años.
Detalló Rico que los aprehendidos captaban a sus víctimas para que invirtieran en la compra de ganado, cochino y siembra de diversos alimentos. Por ello, prometían a los inversionistas generar una sociedad que les permitiera multiplicar el dinero obtenido.
Detenidos por estafar con falsas inversiones
Sin embargo, los detenidos por estafar con falsas inversiones al recibir el dinero captado, cortaban comunicación con las víctimas, generando cuantiosas pérdidas monetarias.
El jefe de la Policía Científica dijo que ambos quedaron a la orden de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público.
Apresado por ocasionar heridas de consideración a un perro
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó a través de su cuenta en Instagram, la detención de un sujeto por ocasionar heridas de consideración a un perro.
Saab indicó que el la Fiscalía del Ministerio Público en el estado Cojedes, acusó a Maikol Lugo, por el delito de Maltrato Animal y daño hacia animal ajeno.
Describió el fiscal Saab, que dicho sujeto, con un objeto cortante, agredió salvajemente a un canino (perro), por el simple hecho de que el mencionado animal ladraba. Tras el ataque, le ocasionó graves lesiones al perro en su cabeza por lo que fue detenido por las autoridades.
No deje de leer: Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello