Sucesos
CNP contabilizó más de 100 casos de agresiones a medios de comunicación tras elecciones

Un total de 102 casos de agresiones a periodistas y medios de comunicación se registraron en Venezuela luego de celebrarse las elecciones presidenciales del 28 de julio, entre las que figuran la «deportación de corresponsales extranjeros» y «detenciones arbitrarias», según un informe del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) publicado el viernes 30 de agosto en la red social X.
Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas, denunció que existe una política de Estado que -«busca silenciar la información». Rechazó además que las acusaciones a periodistas detenidos se fundamenten en presuntos delitos de «incitación al odio, terrorismo y asociación para delinquir, lo que criminaliza la labor periodística».
Para Cárdenas, ejercer el periodismo en Venezuela «es altamente riesgoso», ya que cualquier información, opinión o comentario que pueda ser sensible para las esferas del poder puede derivar en agresiones, persecuciones o posterior detención.
Te puede interesar: Maduro: Nuevo ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional buscaba “liquidar Guri” (+Video)
Agresiones a medios de comunicación tras elecciones
A través de la red social Instagram, el CNP indicó que, desde el día de los comicios electorales hasta el jueves 29 de agosto se contabilizaron:
- 19 casos de intimidación
- 15 casos de deportación de corresponsales extranjeros
- 15 detenciones arbitrarias
- 14 impedimentos de cobertura
- 10 hechos de hostigamiento
- 9 amenazas
El CNP detalló además que se documentaron cinco agresiones físicas, tres cierres de programas de radio, tres «campañas en contra de directivos del CNP», dos «borrado de material grabado», dos daños a sedes de medios de comunicación, un «intento de robo de equipos», una anulación de pasaporte, un cierre de emisora de radio, un robo de equipos y un daño de bienes de propiedad de periodista.
Según la investigación del CNP, los casos registrados desde el 28 de julio representan la mitad del total computado en lo que va de 2024, que son 204, la mayoría hechos de «intimidación», de los que la organización asegura haber documentado 50, de acuerdo con reportes de la agencia de noticias EFE el viernes 30 de agosto.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) alertó recientemente sobre un «uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo (…) especialmente contra los periodistas y reporteros gráficos detenidos durante las protestas postelectorales».
En otro caso, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó el 14 de agosto la imputación de este delito y condenó el aumento de las detenciones arbitrarias, censura y bloqueos contra la prensa en Venezuela.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Maduro: Nuevo ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional buscaba “liquidar Guri” (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
PoliValencia capturó a alias «La China» con 61 envoltorios de droga en San Blas

Funcionarios de la Policía Municipal de Valencia aprehendieron a una mujer que se dedicaba al microtráfico de drogas, durante un despliegue preventivo en la Av. Michelena con Branger de la parroquia San Blas.
Sobre el caso se conoció que, durante labores de patrullaje preventivo realizado en la zona, oficiales adscritos a la Estación Policial Plaza Michelena, avistaron a una mujer recibiendo un paquete y conversando en actitud sospechosa con un hombre a bordo de una motocicleta, quien al notar la presencia policial, intentó evadirla.
Al darle la voz de alto y realizarle la debida inspección corporal, incautaron en el interior de sus prendas de vestir 61 envoltorios de presunta droga denominada marihuana, los cuales se presume serían destinados para su venta y distribución ilícita.
Se pudo conocer que la detenida de 40 años, la conocían como alias «La China», dedicada al microtráfico de sustancias ilícitas.
El caso quedó notificado y puesto a la orden de las autoridades del Ministerio Público (MP) para su debido proceso.
Detienen a una mujer por traficar droga oculta en sus senos, en Maracaibo
Una mujer de 34 años de edad resultó detenida por funcionarios de la Policía Municipal de Maracaibo, por su presunta participación en el delito de tráfico de drogas.
La detenida intentó eludir a los funcionarios policiales y al inspeccionarla llevaba 29 envoltorios de marihuana, ocultos entre sus senos, según lo detallado en la cuenta en Instagram del organismo policial.
El procedimiento se realizó en las adyacencias del conjunto residencial Palaima, adscrito al Cuadrante de Paz P-52, de la parroquia Juana de Ávila.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa