Conéctese con nosotros

Carabobo

CNP Carabobo exige a las autoridades respeto a la libertad de expresión e información

Publicado

el

CNP Carabobo exige a las autoridades respeto a la libertad de expresión-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Amparados en la Constitución, la Ley del Ejercicio del Periodista y el Código de Ética de la profesión, los integrantes de la junta directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Carabobo, exigieron a las autoridades el respeto la libertad de expresión y de información, y que se garantice la seguridad de los comunicadores sociales.

La secretaria general del CNP en la entidad, Ruth Lara Castillo, dijo que el sentimiento del gremio es de absoluta preocupación ante los hechos que se suscitan en el país desde el 28 de julio.

“Manifestamos nuestro rechazo a las detenciones arbitrarias de periodistas y trabajadores de la prensa en todo el territorio nacional, así como las campañas de descredito que se han generado contra distintos colegas de Carabobo y en Aragua”.

Destacó que este tipo de acciones atentan contra el derecho universal de la libertad de expresión consagrado en el artículo 19 de la declaración de Derechos Humanos, donde además se incluye el hecho de no ser molestados a causa de las opiniones.

“Se violan también los derechos establecidos en la Constitución en su artículo 57 referido a que toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial sin censura”.

“Atacar a un periodista es atacar la libertad de expresión, el derecho que tienen las personas a estar informados, a conocer lo que ocurre en el país y por eso rechazamos ese tipo de acciones”.

También puede leer: Alcalde Fuenmayor supervisó trabajos en Avenida Bolívar de iluminación, semaforización y demarcación

Menos medios, redes sociales y libertad de expresión

En horas del mediodía del 2 de agosto, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sacó del aire Playera 101.7 FM, emisora de Puerto Cabello, hecho que desde el CNP Carabobo también rechazaron.

“Eso no solo atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la información sino que, además, vulnera el derecho al trabajo de periodistas y demás trabajadores de la prensa”.

Lara Castillo dijo que el gremio manifiesta su descontento también con el bloqueo de redes sociales en el país, argumentando que esto viola el artículo 58 de la Constitución que establece que toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión.

“Esta medida promueve la censura y es una clara violación a la libertad de expresión y de información en nuestro país, pero además es importante recordar que en el caso de la red social X es una plataforma que sirve a los periodistas y al resto de las personas para informar, incluso, las autoridades, los personeros del gobierno e instituciones dan a conocer a través de esta red sus comunicados y anuncios cuando no dan ruedas de prensa, por lo que se cierra una ventana más de información y afecta a un importante número de periodistas que trabaja con el manejo de redes sociales en Venezuela”.

Ninguna ley está por encima de la Constitución

Ante estos hechos alertados desde el CNP Carabobo, exigieron a las autoridades el respeto a la Constitución y a las leyes de Venezuela, recordándoles que ninguna ley está por encima de la Constitución Nacional.

Abogaron por que se garantice el derecho a la información pública y el libre acceso a las fuentes, en una declaración avalada por la junta directiva en pleno del CNP conformada por Lara Castillo junto a Randolfo Blanco, secretario general adjunto, Yelixa Lugo, secretaria de finanzas, Dhameliz Diaz, secretaria de relaciones institucionales, Delia Sánchez, secretaria encargada de organización y secretaria de actas, y Juan José Totesaut, secretario de deportes.

Invitaron a todos los periodistas de Carabobo a ejercer la profesión con responsabilidad y apegados al Código de Ética. “Recordándoles que el periodista tiene su origen en la libertad de expresión y de información y que, el artículo 13 de nuestro código de ética nos llama a rechazar la concepción, promulgación y aplicación de decisiones que, de alguna manera, disminuyan, dificulten o anulen el ejercicio de la libertad de expresión y el libre acceso a las fuentes y a los medios de comunicación en el país. Que ninguna acción apague la voz de los periodistas en Venezuela, recuerden que tenemos el compromiso con la sociedad y con el país de informar”.

La secretaria general del CNP en la entidad llamó a sus colegas a formular las denuncias ante la directiva del Colegio, “no descartamos ningún tipo de acción legal en el momento que nos lleguen estas denuncias y acudir a instancias, tanto nacionales como internacionales”.

Con información de ACN/El Carabobeño/Nota de Prensa

No deje de leer: Cardenal Porras en misa de Begoña: Hay que superar la violencia física y del lenguaje

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído