Carabobo
CNP Carabobo exige a las autoridades respeto a la libertad de expresión e información

Amparados en la Constitución, la Ley del Ejercicio del Periodista y el Código de Ética de la profesión, los integrantes de la junta directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Carabobo, exigieron a las autoridades el respeto la libertad de expresión y de información, y que se garantice la seguridad de los comunicadores sociales.
La secretaria general del CNP en la entidad, Ruth Lara Castillo, dijo que el sentimiento del gremio es de absoluta preocupación ante los hechos que se suscitan en el país desde el 28 de julio.
“Manifestamos nuestro rechazo a las detenciones arbitrarias de periodistas y trabajadores de la prensa en todo el territorio nacional, así como las campañas de descredito que se han generado contra distintos colegas de Carabobo y en Aragua”.
Destacó que este tipo de acciones atentan contra el derecho universal de la libertad de expresión consagrado en el artículo 19 de la declaración de Derechos Humanos, donde además se incluye el hecho de no ser molestados a causa de las opiniones.
“Se violan también los derechos establecidos en la Constitución en su artículo 57 referido a que toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial sin censura”.
“Atacar a un periodista es atacar la libertad de expresión, el derecho que tienen las personas a estar informados, a conocer lo que ocurre en el país y por eso rechazamos ese tipo de acciones”.
También puede leer: Alcalde Fuenmayor supervisó trabajos en Avenida Bolívar de iluminación, semaforización y demarcación
Menos medios, redes sociales y libertad de expresión
En horas del mediodía del 2 de agosto, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sacó del aire Playera 101.7 FM, emisora de Puerto Cabello, hecho que desde el CNP Carabobo también rechazaron.
“Eso no solo atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la información sino que, además, vulnera el derecho al trabajo de periodistas y demás trabajadores de la prensa”.
Lara Castillo dijo que el gremio manifiesta su descontento también con el bloqueo de redes sociales en el país, argumentando que esto viola el artículo 58 de la Constitución que establece que toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión.
“Esta medida promueve la censura y es una clara violación a la libertad de expresión y de información en nuestro país, pero además es importante recordar que en el caso de la red social X es una plataforma que sirve a los periodistas y al resto de las personas para informar, incluso, las autoridades, los personeros del gobierno e instituciones dan a conocer a través de esta red sus comunicados y anuncios cuando no dan ruedas de prensa, por lo que se cierra una ventana más de información y afecta a un importante número de periodistas que trabaja con el manejo de redes sociales en Venezuela”.
Ninguna ley está por encima de la Constitución
Ante estos hechos alertados desde el CNP Carabobo, exigieron a las autoridades el respeto a la Constitución y a las leyes de Venezuela, recordándoles que ninguna ley está por encima de la Constitución Nacional.
Abogaron por que se garantice el derecho a la información pública y el libre acceso a las fuentes, en una declaración avalada por la junta directiva en pleno del CNP conformada por Lara Castillo junto a Randolfo Blanco, secretario general adjunto, Yelixa Lugo, secretaria de finanzas, Dhameliz Diaz, secretaria de relaciones institucionales, Delia Sánchez, secretaria encargada de organización y secretaria de actas, y Juan José Totesaut, secretario de deportes.
Invitaron a todos los periodistas de Carabobo a ejercer la profesión con responsabilidad y apegados al Código de Ética. “Recordándoles que el periodista tiene su origen en la libertad de expresión y de información y que, el artículo 13 de nuestro código de ética nos llama a rechazar la concepción, promulgación y aplicación de decisiones que, de alguna manera, disminuyan, dificulten o anulen el ejercicio de la libertad de expresión y el libre acceso a las fuentes y a los medios de comunicación en el país. Que ninguna acción apague la voz de los periodistas en Venezuela, recuerden que tenemos el compromiso con la sociedad y con el país de informar”.
La secretaria general del CNP en la entidad llamó a sus colegas a formular las denuncias ante la directiva del Colegio, “no descartamos ningún tipo de acción legal en el momento que nos lleguen estas denuncias y acudir a instancias, tanto nacionales como internacionales”.
Con información de ACN/El Carabobeño/Nota de Prensa
No deje de leer: Cardenal Porras en misa de Begoña: Hay que superar la violencia física y del lenguaje
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness17 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo15 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía15 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac