Carabobo
CNP Carabobo anuncia actividades para celebrar el Día del Periodista

La Directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Carabobo anunció las actividades que realizará con motivo de la celebración del Día Nacional del Periodista.
La secretaria General de CNP Carabobo, Ruth Lara Castillo, señaló que, luego de dos años de pandemia, los profesionales de la Comunicación Social tendrán la oportunidad de reencontrarse en distintas actividades presenciales para conmemorar su día.
Lara Castillo indicó que la programación iniciará este sábado 25 de junio a las 9:00 a.m. desde el Hotel Hesperia WTC Valencia.
Donde se realizará el Taller Mercadeo y Ventas para Periodistas, dirigido por el economista y experto en el área, Tulio Dávila.
El lunes 27, el padre Miguel Romero oficiará la Misa de Acción de Gracias en la Capilla de Hogares Crea a las 10:00 a.m.
A las 6:00 p.m., en el Teatro Municipal de Valencia, se llevará a cabo la entrega del Premio Francisco J. Ávila 2022, que reconoce la labor de destacados periodistas de la región.
Para esta edición del Premio, la mención redacción será otorgada a la periodista Alecia Rodríguez de Notitarde.
La categoría audiovisual se entregará a Jorge Jiménez de la Romántica 94.3FM, Rosimar Sánchez del sitio web Punto de Corte será reconocida en la mención corresponsal.
Comunicadores sociales carabobheños galardonados en el Día del Periodista por el CNP Carabobo
La periodista Eileen Salomón recibirá el premio como periodista institucional del año por su trabajo al frente del departamento de comunicaciones de la Alcaldía de San Diego.
En la mención de periodismo deportivo será premiado el comunicador social Hugo Guerrero, ancla de Unión Radio y Simple Tv.
En la mención Cultura y Espectáculos resultó ganadora Marisol Pozzolini moderadora del espacio Café Concert en WTC Radio, del programa El Primer Café de Ecovisión y periodista de la Secretaría de Cultura del estado Carabobo.
La mención docencia será entregada a la periodista Carmen Elena Castillo, directora de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Arturo Michelena, mientras que el premio al Mérito y Trayectoria lo recibirá la comunicadora social Fanny Gutiérrez, por su labor en diversos medios e instituciones de la entidad durante décadas.
La celebración del Día del Periodista continúa el próximo 2 de julio, cuando se realizará un compartir en el Complejo Deportivo Iamdesandi del municipio San Diego, lugar donde los periodistas tendrán la oportunidad de destacarse en distintas disciplinas deportivas como bolas criollas, baloncesto, dominó, entre otros.
Las actividades conmemorativas del gremio cerrarán el día miércoles 27 de julio con la Gran Cena de la Prensa desde el Hotel Hesperia WTC Valencia.
Nota de prensa
No dejes de leer
Diana Ancona se consagra como la nutrióloga predilecta en redes sociales
Carabobo
Monseñor Nelson Martínez celebró en Naguanagua 43º aniversario de episcopado

Con una misa solemne oficiada en la iglesia de Nuestra Señora de Begoña, monseñor Nelson Martínez, Obispo Emérito de San Felipe, celebró este martes, su cuadragésimo tercer aniversario de episcopado.
En esta fecha se recuerda la solemnidad de la Anunciación del Señor, por lo que el obispo centró su homilía en el agradecimiento y en las remembranzas. En primer lugar agradeció a Dios por haber sido su guía, por haberlo llevado por el camino de la fe y la iglesia, por ser padre y madre en su resguardo y protección.
Agradeció de igual manera a su familia, a sus padres y a quienes le orientaron en la vida sacerdotal, comenzando por monseñor Gregorio Adam. Recordó a otros queridos prelados, el Cardenal José Alí Lebrún, monseñor Henríquez -con quien compartió durante diez años como Obispo Auxiliar de la Diócesis de Valencia; monseñor Urosa Savino y monseñor Del Prette quienes también entregaron su vida a Dios.
De su niñez recordó a Puerto Cabello, su ciudad amada, donde en la barquita de su padre iban a pasear los sábados y se deleitaban contemplando los atardeceres en la inmensidad del mar.
Ha ofrendado su vida a Dios y a la gente
Como tantos otros jóvenes, antes de ser sacerdote monseñor Martínez quiso ser ingeniero, pero por esos designios de Dios, entró en el seminario, y desde ese momento ha ofrendado su vida a Dios y a la gente. “Cada uno de ustedes, el humilde, el necesitado, el profesional y el letrado, me han dado una razón para seguir adelante. A pesar de mis dificultades de salud, aquí estoy hoy, y por eso les doy gracias, porque me han ayudado a levantarme”, afirmó.
Para Valencia, que este martes estuvo de cumpleaños, ofreció palabras especiales. “Esta ciudad me abrió los brazos como a un hijo cuando regresé del seminario, y por eso me siento un valenciano más”. De igual forma agradeció a monseñor Ricardo Guerra, con quien tiene una gran amistad, por abrir las puertas de su parroquia para oficiar la primera misa desde que regresó de San Felipe hace 9 años.
Monseñor Martínez fue ordenado sacerdote el 15 de diciembre de 1968, y el 25 de marzo de 1982, fue consagrado obispo, en ceremonia especial realizada en la catedral de Valencia. Estuvo presidida por el cardenal José Alí Lebrun Moratinos, Arzobispo de Caracas, junto a monseñor Luis Eduardo Henríquez, Arzobispo de Valencia, y monseñor Feliciano González Ascanio, Obispo de Maracay.
Con información de ACN/NDP/Nerza Ramírez CNP Nº 6.502
No deje de leer: Valencia recibirá el VI Congreso Nacional de la Infancia Misionera
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Reencuentro histórico: banda original de Aditus vuelve a los escenarios tras casi tres décadas
-
Nacional15 horas ago
Venezuela confirma los primeros cincos casos positivos del virus de oropouche. Aquí detalles
-
Nacional19 horas ago
Buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico
-
Internacional15 horas ago
¡Milagroso! Rescatan vivos a piloto y sus dos pequeñas hijas tras estrellarse en un lago helado de Alaska