Conéctese con nosotros

Política

CNE presentó plan de auditoría para la elección presidencial del 28 julio

Publicado

el

CNE presentó plan de auditoría para la elección presidencial del 28 julio-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

Desde su sede en Caracas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas, presentó este jueves; el cronograma del Plan de Auditoría para la Elección Presidencial 2024 del 28 de julio.

El Plan presentado por el vicepresidente del organismo, Carlos Quintero, comienza el próximo 29 de abril; con la auditoría al software de la máquina de votación y durará cinco días, culminando el 3 de mayo. Continúa con la auditoría del registro electoral, la cual se realizará en tres días, del 6 al 8 de mayo.

Las auditorías siguen en el mes de Junio, iniciando con la del archivo de configuración de la máquina de votación; la cual se realizará el 21 de ese mes. Posteriormente se realizará la verificación de los Datos electorales ADES fase 1 del 25 al 27 de junio. Más tarde la del cuaderno de votación, del 30 de junio al 2 de julio, la cual se hará en el Almacén del CNE en Guarenas.

 Plan de auditoría para la elección presidencial del 28 julio

Continuando con el cronograma, en el mes de julio se realizarán las auditorías correspondientes a producción de máquinas de votación. Esta se extenderá por 14 días, del 5 de julio al 18 de julio y se hará en el Almacén en Mariches. El Software de totalización, del 9 al 12 de julio; e infraestructura tecnológica electoral, del 15 al 17 de julio.

La auditoría de predespacho tendrá lugar el 21 de julio en el Almacén en Mariches; mientras que la de la puesta cero de los centros nacionales de totalización el 26 de julio. Seguida por la de telecomunicaciones fase 1 que se realizará el 27 de julio. Un día antes del proceso electoral en Cantv y Movilnet.

Al día siguiente de las elecciones, el lunes 29 de julio, se realizará la fase 2 de la auditoría de telecomunicaciones. Luego se hará en el Almacén de Mariches la auditoría de verificación ciudadana fase 2, el 2 de agosto. Finalmente, la de datos electorales ADES fase 2, que se extenderá por 4 días, del 5 al 8 de agosto.

Vía SMS el CNE comenzó a notificar a electores miembros de mesa para el 28J

Desde este miércoles 24 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE), comenzó a notificar por mensajes de texto o SMS; los electores seleccionados para participar como miembros de mesa.

Te puede interesar: Cabello solicita al CNE revisar las adhesiones a candidaturas presidenciales

Es importante destacar que las personas seleccionadas, deben ingresar en el portal del CNE donde podrán encontrar la información necesaria. Esto para acudir a los cursos de capacitación y obtener su credencial.

Asimismo, es necesario recordar que quienes no cumplan con este servicio electoral obligatorio podrán ser penados con una multa de entre 15 y 50 Unidades Tributarias. También se puede aplicar arresto proporcional; a razón de un día de arresto por Unidad Tributaria. Todo ello según se establece en el artículo 230 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE).

Sin embargo, quienes no puedan cumplir con el servicio electoral obligatorio, por causa de fuerza mayor; deben descargar en la web del CNE una planilla para solicitar la excepción de cumplimiento.

Con información de ACN/AVN/NT

No deje de leer: Oposición venezolana repudia las nuevas inhabilitaciones políticas contra sus dirigentes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído