Conéctese con nosotros

Política

CNE: 6 millones reeligieron a Nicolás Maduro

Publicado

el

CNE
Compartir

Nicolás Maduro fue reelecto Presidente de la República con un poco más de 6 millones de votos. Así lo confirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE) a través de su página oficial. El poder electoral ya transmitió el 98,11% de las actas.

Maduro obtuvo 6.157.185 y su contendor político más cercano, Henri Falcón, sumó 1.909.172 votos. En la plataforma digital aún no presenta los resultados de quienes resultaron electos por voto lista para los consejos legislativos.

CNE y sus resultados en porcentajes

El CNE publicó las cifras porcentuales del resultado en una gráfica; en donde se lee: 67,76% Nicolás Maduro, 21,01% Henri Falcón; 10,82% Javier Bertucci y 0,39%Reinaldo Quijada.

El resultado de las elecciones presidenciales realizadas este domingo fueron cuestionadas por el fundador de Avanzada Progresista, Henri Falcón. El exgobernadro del estado Lara desconoció el resultado; y además exigió la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales.

Falcón, quien el pasado militó en la ideología chavista, aseguró que el Consejo Nacional Electoral (CNE) incumplió con las garantías electorales; y que además se violaron las leyes contempladas en la Constitución.

Denuncias

Tanto Falcón, como el excandidato Javier Bertucci denunciaron irregularidades durante la jornada. El primero aseguró que hubo violación de la norma en torno al voto asistido, además de la presión a la que fueron sometidos algunos testigos. Durante la rueda de prensa, contabilizó más de 142 mil denuncias, solo en voto asistido.

Por su parte, Bertucci, aseguró desde el municipio San Diego, en Carabobo donde ejerció su derecho al voto; que su comando de campaña recibió más de 380 denuncias sobre la instalación de puntos rojos a menos de 200 metros de los centros de votación. Aseguró tener pruebas de los reclamos; respaldadas en videos y fotografías.

Llamado a la calle

Del otro lado, el movimiento Soy Venezuela llamó a los venezolanos a protestar pacíficamente este lunes en rechazo a las elecciones presidenciales y al Gobierno de Nicolás Maduro, publicó El Nacional.

ACN

No deje de leer: Borges acusa a Zapatero de complice de Maduro y enemigo de Venezuela

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído