Conéctese con nosotros

Política

CNE anunció llegada de misiones de observación para las presidenciales (+video)

Publicado

el

CNE anunció llegada de misiones de observación para las presidenciales-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso anunció la llegada; desde la semana que viene, de misiones de observación para las presidenciales del 28

Acompañado por el ministro para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, expuso que comenzarán a llegar al país las avanzadas; y los coordinadores de los observadores de la ONU, la Unión Europea y el Centro Carter.

En una declaración conjunta en la sede del CNE, los funcionarios destacaron la importancia de estas invitaciones. Anunciaron que también se extendieron otras 67 invitaciones; a personalidades y otros organismos que fungirán como veedores y acompañantes electorales.

«Estamos contentos de que puedan venir para acá, eso sí, con el respeto de la normativa legal venezolana. Tampoco es que van a estar aquí declarando», dijo Amoroso. Esto en referencia a que los observadores tienen sus tareas definidas. Deben firmar un acuerdo en el cual solo se pueden referir al proceso electoral, sin inmiscuirse en asuntos internos del país.

CNE anunció llegada de misiones de observación para las presidenciales

«Aquí tenemos el Sistema Electoral más confiable y seguro del mundo«, aseguró.

Asimismo, el presidente del CNE mencionó las críticas que ha hecho la oposición; acerca de que no les han dejado inscribir al candidato que la Plataforma Unitaria tiene, es decir, a Corina Yoris.

Al respecto, Amoroso remarcó que el CNE inscribió al candidato que «ellos presentaron», en relación con Edmundo González Urrutia; quien resultó postulado por la MUD, partido autorizado por el CNE.

«Arreglen sus diferencias», dijo a la oposición, pero «no metan en eso al CNE».

Te puede interesar: Plataforma Unitaria denunció campaña de desinformación y mentiras del gobierno respecto a las presidenciales

Por su parte, el canciller respaldó las palabras de Amoroso y se comprometió a suministrar la información sobre el proceso electoral; a todos los países y sus embajadores, cuando lo requieran.

“Es un proceso que vemos bastante sólido, que lo estamos haciendo con suficiente antelación, de manera que este despliegue sea llevado a cabo de una manera muy exitosa. Sobre todo para mostrar al mundo nuestro sistema electoral», expresó.

«Nosotros estamos orgullosos de exhibirlo, de que el mundo venga a ver lo que es una fiesta electoral verdaderamente democrática. Una de las democracias más robustas de la región, como es la venezolana, y que estamos iniciando con buen paso este tipo de coordinaciones”, finalizó.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Presidenciales 2024: Conoce si estas seleccionado como miembro de mesa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído