Nacional
CNE anuncia fecha de elecciones parlamentarias

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, CNE convocó a elecciones parlamentarias a la Asamblea Nacional para el próximo 6 de diciembre; que permitirán la renovación del Parlamento hasta el 2026.
«Se convoca a todo el país para el día 6 de diciembre del año 2020 al proceso electoral destinado a elegir la Asamblea Nacional para el período comprendido del 2021 al 2026»; dijo la presidenta del CNE, Indira Alfonzo, desde la sede del ente comicial.
Alfonzo señaló que la decisión se aprobó «por unanimidad» durante una reunión del directorio celebrada este miércoles; en el marco de la sesión permanente en la que se declaró el ente la semana pasada para organizar los comicios.
Aunque el vicepresidente del poder elector, Rafael Simón Jiménez había adelantado que la fecha tentativa era el 13 de diciembre; lo que veló prácticamente que era su propuesta, la cual no prosperó.
CNE convocó a elecciones parlamentarias
Además, se aprobó la totalidad del cronograma electoral; que incluye la inscripción de nuevos votantes, recepción de postulaciones, auditorías y un simulacro electoral, que se desarrollará en octubre próximo.
La rectora también dijo que la situación de emergencia mundial que causó el nuevo coronavirus no le es «ajena» al país; por lo que el CNE se «encuentra trabajando en la generación de condiciones de bioseguridad y preservación de la salud» de quienes vayan a tomar parte de los comicios.
«Es tiempo para que la libertad soberana del pueblo se exprese a través del sufragio, es tiempo de elegir», añadió.
Presentó cronograma
Alfonzo detalló el cronograma de cara a estas elecciones al parlamento nacional; que comenzará el 23 de este mes con la selección de organismos electorales.
Seguidamente, partidos u organizaciones políticas podrán postular sus candidatos del 10 al 19 de agosto; seguidamente se realizarán las auditorías desde el 14 de agosto.
En cuanto a la llamada feria electoral, informó Alfonzo que tienen fecha del 2 al 30 de noviembre; mientras que la campaña electoral sería corta del 21 de noviembre al 5 de diciembre y al siguiente día se efecturán las elecciones.
Cabe recordar que ayer, el CNE anunció que 87 organizaciones políticas están habilitados para postular candidatos a los comicios, y que ahora se escogerán 110 diputados más, lo que elevará el número total de escaños a de 167 a 277, que es un 66%.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Denuncian 110 casos confirmados de covid-19 en Barinas
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)