Nacional
Más de 30 clínicas privadas sancionadas por incumplimiento de Precios Justos

Unas 31 clínicas privadas en el país fueron sancionadas por no cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ).
De acuerdo con la información, las multas por las infracciones cometidas a la LOPJ son de 20 % de los ingresos netos anuales de estos centros de salud privados, como lo establece este instrumento legal que sostiene las normas para que los sectores económicos funcionen adecuadamente, con márgenes de ganancias sustentables y lo que a su vez le permita a la población, en caso de que deseen atención de salud privada, acceder a estos servicios.
Clínicas privadas del país sancionadas por no cumplir lo establecido
Se destaca que las 31 clínicas privadas son sancionadas por no cumplir los Artículo 38 numeral 1; Artículo 46; numérales 3 y 11; Artículo 47; numérales 2 ,3, 4,11, 49 y 56 de la LOPJ.
Por su parte, el viceministro de Comercio Nacional, Daniel Gómez, señaló a los medios que, que la intención de la Sundde es generar respeto más no miedo.
“Queremos que la Sundde sea una institución que se haga respetar por los agentes económicos, no hay que tenerle miedo. Se están multando estas clínicas por no entregar la información pertinente y nos vamos hacer respetar”, afirmó el alto funcionario.
Mientras que, el intendente de Fiscalización, Elio Córdova, calificó como inaceptable que estos prestadores de servicio de salud privada lleven a cabo prácticas especulativas y condicionantes a los usuarios y usuarias.
“Creemos en el diálogo franco y honesto para la construcción colectiva del país que necesitamos y queremos los venezolanos, para ello, sincerar los mecanismos de atención y prestación en materia de bienes y servicios es fundamental”, precisó Córdova.
Las medidas serán presentadas ante el Ministerio Público (MP) para que sean procesadas, bajo la presunta comisión de los de delitos de especulación, condicionamiento y/o usura.
La Sundde informó que cada empresa tendrá lapsos establecidos para el pago de la infracción. Asegura que no paralizarán el funcionamiento de las clínicas.
ACN/ Últimas Noticias
No dejes de leer: Embarazadas reman desde la selva hasta Tucupita para dar a luz
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness14 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Internacional24 horas ago
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos