Conéctese con nosotros

Carabobo

La Nota Ambiental: El clima y sus dinámicas deben permanecer en constante debate

Publicado

el

El clima y sus dinámicas - noticiacn
Compartir

El clima y sus dinámicas deben permanecer en constante debate. En un mundo en conflicto; colmado de constantes dilemas económicos; enfrentamientos bélicos y ahora las devastadoras epidemias, el tema del cambio climático se mantiene como uno de los principales focos de preocupación y alerta.

Las repentinas anomalías, los negativos cambios y otros aspectos fueron los temas principales d conversación en la tercera edición del programa La Nota Ambiental; transmitido el pasado domingo diez de julio por Unión Radio 105.3 F.M y que puede ser seguido por la cuenta en la red social instagram @lanotaambiental.

El patrocinio de Insercem, Unidad Educativa Fundación Valencia, Sidelca, Café del Sur, Puro Melao y Serproman: Servicios Proyectos y Mantenimiento Compañía Anónima; es testimonio de la importante misión de este equipo de trabajo y como nuevas fuerzas se unen a la cruzada de generar conciencia ecológica.

Las conductoras Flor María León y Grecia Reyes, notaron que fenómenos como el cambio en el cronograma de lluvias en el país; son algunos de los impactos que se sienten actualmente en la actividad atmosférica.

El clima y sus dinámicas…

El clima y sus dinámicas. Para abordar este tópico del día, Roger Lugo, geógrafo y fundador del Grupo de Excursion y Conservación Ambiental (Geco), se unió a la conservación; la cual considera fundamental y que se mantendrá como motivo de alerta en años próximos.

«Los expertos actualmente se dividen en su definición o concepción de cambio climático. En muchas instancias se prefiere el término variabilidad. De cualquier forma, es un tema que lleva cerca de cincuenta años de debate, motivado principalmente a la actividad industrial que ha pasado factura a la naturaleza»; dijo Lugo.

Particularmente, la producción y procesamiento de hidrocarburos está entre los mayores contaminantes; China y Estados Unidos son los dos países que presentan mayor nivel de polución.

Muchas naciones han visto la necesidad a buscar energías y combustibles alternos. “La Unión Europea ha hecho muchos cambios importantes en esta área. No podemos llegar a un nivel de contaminación cero, pero se puede buscar lo más adecuado»; indicó.

Agenda 2030

Actualmente residente en Yaritagua, estado Yaracuy, mientras desarrolla su maestría, Lugo ve la Agenda 2030 como un instrumento de compromiso para reducir emisiones de dióxido de carbono por parte de muchos países, el cual es importante evaluar.

“Es importante que estos cambios sean rentables y no afecten las economías. Sin embargo, mientras estas modificaciones tengan lugar, muchos otros efectos negativos se podrán sentir. En Venezuela, por ejemplo, ya estamos perdiendo nuestros últimos glaciales.

El clima familiar y la formación del joven

Alida Medina, docente de educación inicial y psicólogo de las organizaciones Aliadas en Tecnología del Núcleo Valencia y del Programa Mujeres Hacedoras de Aliadas en Cadenas; tomó su turno como entrevistada, orientándose al tema del clima familiar.

Medina define este concepto como “el entorno donde crece el niño y es integrado por varios componentes, entre los cuales se encuentra el aspecto ecológico”.

Considera que, al no haber un equilibrio emocional y una consciencia ambiental; esto puede generar una confusión total para el muchacho en su desarrollo.

Esta situación puede ser comparable en su totalidad con el cambio o variación climática. “Debemos integrarnos al ecosistema en nuestra dinámica. Todo esto tiene una incidencia y hoy podemos ver malestares como violencia e irritabilidad, lo cual impide relaciones sanas y una buena armonía con el ambiente”; indicó Alida Medina.

Recomienda para un clima familiar sano que “haya un contacto con la esencia interna, comprender las emociones y educar a las futuras generaciones. Esto puede llevar a un niño consciente e integrado a su ambiente, con un despertar y responsabilidad ecológica”; dijo.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: DCC y Sistema Nacional de Orquestas y Coros coordinan actividades integradas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído