Economía
Claves de la apertura de cuentas en dólares en Venezuela

Con el fin de proporcionar una base institucional para el uso cada vez mayor del dólar estadounidense como moneda de pago en Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro ha autorizado la apertura de cuentas en dólares estadounidenses en varios bancos locales bajo ciertas condiciones. Pero, ¿Cuáles son las claves de esta decisión que da otro paso hacia la dolarización desordenada en el país?
1.- Inflación que no da tregua
Venezuela atraviesa hace más de un lustro la peor crisis económica de su historia moderna, que en los últimos meses se ha expresado en una alta inflación que destruyó el valor de la moneda local; el bolívar.
Solo en febrero pasado, el indicador alcanzó los 50,90 puntos; de acuerdo con una oficina de análisis financiero que responde a la oposición.
Con este panorama, los venezolanos que podían se resguardaron de la inflación en el dólar; una moneda que pasó de estar proscrita a ser la ideal para casi cualquier transacción. Desde comprar un auto usado hasta un café; en un fenómeno que los economistas locales denominan “dolarización de facto o desordenada”.
Claves de la apertura de cuentas en dólares
2- Digitalización de la economía
La inflación no solo pulverizó el poder de compra de los venezolanos, sino también el valor de los billetes locales. Un ejemplo de ello es que la pieza de 1 millón de bolívares, la de más alta denominación en el país y que fue creada recientemente; apenas representa medio dólar.
Para evitar pasar por nuevas reconversiones monetarias o emitir billetes que pierden su valor al poco tiempo; Nicolás Maduro aseguró que está en marcha la total digitalización de la economía venezolana.
Esta decisión también alcanza a las cuentas en dólares; en vista de que el Gobierno no tiene divisas para inyectar.
Es decir, que los venezolanos abrirán sus cuentas en dólares usando sus propios billetes; pero se espera que los usen para pagos a través de tarjetas de débito o crédito.
3– Pragmatismo revolucionario
Avanzar hacia la dolarización de la banca después de que la ciudadanía lo hiciera es una decisión “pragmática” que demuestra cuán dispuesto está el chavismo a sacrificar la soberanía monetaria; para mantener el poder político, dijo a Efe el exdiputado y economista venezolano Ángel Alvarado.
“Prácticamente se ha entregado el poder económico para retener el poder político (…) después de un nacionalismo económico que ha destruido el símbolo más nacionalista del país; que es (el prócer de la independencia) Simón Bolívar estampado en la moneda nacional”, señaló Alvarado.
4- “Cuestión de confianza”
El economista Jesús Casique estima que, en el futuro cercano, buena parte de los ciudadanos y empresarios de Venezuela engrosarán las listas de clientes en moneda extranjera; de la media docena de bancos que ofrecen estos productos en el país.
Sin embargo, aclara que la confianza en las instituciones financieras del Estado; será clave para la masificación de estas cuentas en dólares.
“Todo va a girar alrededor del factor confianza”, dijo Casique en una conversación con Efe. “De hecho, no observo ningún tipo de riesgo”, agregó.
5- ¿Qué pasa con el bolívar?
Aunque el Gobierno venezolano ha dicho que no se plantea una dolarización oficial que sepulte al bolívar como moneda corriente; además de que no podría por sus marcadas diferencias ideológicas con Estados Unidos, lo cierto es que los venezolanos han dejado en claro su “rechazo” a esta divisa, dijo Alvarado a Efe.
Pero ni Alvarado ni Casique se atrevieron a profetizar la desaparición en el corto plazo del bolívar; una moneda que en los últimos años ha sufrido dos reconversiones que le eliminaron ocho ceros y recibió los apellidos “fuerte” y “soberano”, que en la actualidad no lo definen.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Banco Bicentenario sube límite de sus tarjetas de crédito
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
BANCOEX y CANBIC impulsan el comercio exterior venezolano con ponencia especializada

El Banco de Comercio Exterior (BANCOEX) dirigido por Guillermo Lara Toro y la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (CANBIC) presidida por el Prof. Gerardo Salazar y el Dr. Noel Cordero, llevaron a cabo una ponencia enfocada en las oportunidades para el comercio exterior venezolano, destacando estrategias y herramientas para potenciar la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Durante el evento, realizado en el Centro Gerencial Mohedano, en La Castellana, Caracas, se presentó la Ruta Financiera del Eximbank de Venezuela, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad exportadora del país.
Durante la jornada, los empresarios recibieron asesoría especializada sobre opciones de financiamiento para la exportación de productos nacionales, consolidando el compromiso del sector bancario y empresarial en fortalecer las exportaciones venezolanas y expandir su alcance en el mercado global.
Asimismo el Dr. Cordero aseveró que esto es una iniciativa importante para sector empresarial y seguirán buscando espacios para seguir construyendo un país mejor.
La actividad contó con la ponencia de referentes clave de la institución bancaria, encabezados por la vicepresidenta de BANCOEX, Yurimian Jauregui.
También asistieron afiliados de CANBIC, entre ellos Fernando Villamizar (ASOPROCO), Pedro García (Corporación Boavita, C.A.), Nayib Rabah Torres (Laboratorios Balker, C.A.), Neil Estevez (Comercializadora Brayan Pez, C.A.), Gaspare Ruggeri (Industrias Ruansa Venezuela, C.A.), Pedro Fernández (Prune, C.A.), Dario Pérez (Hábitat Nova, S.A.), Cedric De Musso (Altrom, S.A.), entre otros.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness20 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Carabobo24 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego