Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

El Dr. Argenis Chaparro Madriz explica los beneficios de la cirugía sin huellas

Publicado

el

Compartir

El doctor Argenis Chaparro Madriz explica qué es y cuáles son los beneficios de la cirugía por puertos reducidos y la cirugía sin huellas.

Chaparro es especializado en cirugía bariátrica y metabólica, cirugía laparoscópica avanzada,

“La cirugía sin huellas se realiza a través del ombligo, se hace una incisión, se coloca un dispositivo como el gelpoint, que permite acceder a la cavidad abdominal y hacer el procedimiento a través de una sola herida».

«La manga gástrica es una de esas opciones que nos deja realizar cirugías sin huellas”, agregó el doctor.

El Dr. Argenis Chaparro Madriz explica los beneficios de la cirugía sin huellas

En la actualidad, según los conocimientos del médico experto, son múltiples los beneficios que se pueden obtener a través de este procedimiento.

Tales como: menos dolor, menos medicación, rápida cicatrización, pronta recuperación, corta estancia hospitalaria; lo que se traduce en menor inversión del paciente, movilización precoz y menos posibilidad de infección.

“Hoy por hoy se pueden hacer muchos procedimientos por laparoscopia. Esto ha avanzado tanto, que se ha buscado con el tiempo disminuir el número de heridas y se ha logrado”, expuso el especialista.

Para conocer más sobre este tema, pueden seguirlo en su cuenta de Instagram:
@doctorargenischaparro

Nota de prensa

No dejes de leer

Regresa el Festival del Hot Dog para premiar a estudiantes de 5to año

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia

Publicado

el

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia
Compartir

Tras hallazgos de un estudio, investigadores asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia.

El equipo de investigadores, es liderado por la Universidad de California, (Estados Unidos). El descubrimiento apunta a la infección en la infancia a la toxina bacteriana colibactina. Esta, podría estar relacionada con el actual aumento del cáncer colorrectal en menores de 50 años, a pesar de estar asociada al envejecimiento.

El estudio, publicado en la revista ‘Nature’, muestra que la colibactina, una de las múltiples bacterias que pueblan el colon y el recto, tiene capacidad de alterar el ADN de células del colon.

Los científicos analizaron 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal de 11 países, en los que la colibactina ha dejado tras de sí patrones específicos de mutaciones del ADN.

Estos patrones son como «firmas mutacionales», que son 3,3 más frecuentes en menores de 40 años que en los diagnosticados después de los 70 años. Además de ser «especialmente prevalentes» en países con alta incidencia de cáncer colorrectal en jóvenes.

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia

El estudio explica que cada factor deja una huella genética propia en el genoma, una firma mutacional «única» que puede ayudar a determinar el origen de ciertos tipos de cáncer. Aunque reconoce que estas causas pueden llegar a variar entre diferentes países.

Hasta ahora no existía ninguna causa del aumento de este tipo de cáncer en adultos jóvenes. Y es que la mayoría de ellos no suelen tener antecedentes familiares o ni factores de riesgo como hipertensión u obesidad.

Si bien ahora este estudio apunta a que adquirir una de estas mutaciones a los diez años de edad podría adelantar el desarrollo de este tumor a los 40 años, en lugar de a los 60.

No deje de leer: Lubricantes, jabones y otros factores que afectan la salud ginecológica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído