Conéctese con nosotros

Internacional

Cinco santos fueron canonizados por el Papa Francisco

Publicado

el

cinco santos- acn
Foto: Reuters.
Compartir

Desde la basílica de San Pedro el papa Francisco canonizó este domingo a cinco santos; entre ellos a Dulce Lopes Pontes, primera santa nacida en Brasil.

Vale destacar, que la nueva santa latinoamericana, cuyo verdadero nombre era Maria Rita Lopes, nacida en 1914; pertenecía a las Hermanas Misioneras de la Inmaculada Concepción de la Madre de Dios.

De los cinco santos, la primera brasilera fue proclamada santa ante numerosos obispos, religiosos y misioneras de su país; quienes asistieron al sínodo para la defensa de la Amazonía. Además, de la presencia del vicepresidente del gobierno brasileño, Hamilton Mourão.

cinco santos- acn

Dulce Lopes, nueva santa. Foto: Cortesía.

Una brasilera entre los cinco santos canonizados

Frente a la fachada de la basílica, colgaba un enorme retrato de la misionera; conocida con el nombre de Dulce, que se sumaba a los cinco santos a canonizar.

Es de recordar, que la Hermana Dulce entregó su vida al servicio de los necesitados; y desarrolló una obra social en su natal Bahía donde fundó varios hospitales de caridad; y una red de apoyo social que dirigió hasta su muerte en 1992, a los 77 años de edad.

Además, se puede leer en su biografía oficial, que fue la fundadora de la Unión de los Trabajadores de San Francisco; un movimiento cristiano de trabajadores en Bahía (Brasil) y del hospital de Sant’Antonio.

Aunado a todo lo anterior, una de los cinco santos alcanza la gloria de los altares; luego de dos curaciones inexplicables, de acuerdo al proceso de beatificación iniciado en 1999.

Asimismo, por su humanismo y obras de caridad, llevaron al presidente de Brasil de ese momento, José Sarney; a postularla en el año 1988 al Premio Nobel de la Paz.

Es de resaltar, que ya había sido beatificada por Benedicto XVI en 2011; luego de la comprobación de un primer milagro, según lo establecido en las normas del Vaticano.

En este orden de ideas, los otros cinco santos canonizados por el Papa Francisco fueron; la italiana Giuseppina Vannini (Judith Adelaide Agata), fundadora de las Hijas de San Camilo y fallecida en 1911.

También, la india María Teresa Chiramel Mankidiyan, fundadora de la Congregación de las Hermanas de la Sagrada Familia, muerta 1926; y la laica suiza Margarita Bays, de la Tercera Orden de San Francisco de Asís, fallecida en 1879. Así como, al cardenal británico, John Henry Newman, sacerdote converso del anglicanismo.

cinco santos- acn

Los cinco nuevos santos y santas de la iglesia católica. Foto: Religióndigital.org

Cardenal y ahora santo Newman

A la ceremonia solemne, durante la que se canonizó al cardenal John Henry Newman, sacerdote converso del anglicanismo; asistió el heredero al trono británico, el príncipe Carlos.

Estos cinco santos proclamados, son figuras emblemáticas para la iglesia católica; en especialmente el cardenal británico Newman; quien será el primer santo inglés no mártir desde la Reforma.

John Henry Newman, nació en Londres en 1801, fue ordenado sacerdote de la iglesia anglicana; de la que fue párroco en Oxford. Se conoció,que por mucho tiempo fue un crítico de la iglesia católica, a la que llegó a acusar de herejía.

A pesar de ello, años después a mediados del siglo XIX; se convirtió al catolicismo en Inglaterra.

Ante la elevación del nuevo santo, el príncipe Carlos escribió en el diario del Vaticano; «su ejemplo es más que nunca necesario por la manera en la que supo defender sin acusar, estar en desacuerdo sin faltar al respeto y quizás, sobre todo; por la manera en la que pudo ver las diferencias como lugares de encuentro y no de exclusión».

ACN/AFP/Foto: Reuters

Lee también: Encuentro histórico entre El Vaticano y la comunidad LGTB(Opens in a new browser tab)

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído