Internacional
Cifra de muertos tras terremotos en Siria y Turquía llega a 5 mil

La cifra de muertos tras la serie de terremotos que devastaron a Turquía y Siria el lunes 6 de febrero, sigue en ascenso y este martes sobrepasó los 5.00 en ambos países.
De acuerdo a declaraciones del vicepresidente Fuat Oktay, en Turquía el número de fallecidos es de 3.419; mientras que el de heridos llegó a 20.534.
Por parte de Siria, al menos 1.602 personas fallecieron y 3.640 resultaron heridas; tras el último balance de las autoridades de Damasco.
Las consecuencias del movimiento podrían empeorar con el paso de las horas; pues la Organización Mundial de la Salud estima que hasta 20.000 personas pueden haber muerto en terremoto.
https://twitter.com/ValerySanchezN/status/1622953710698795009
5 mil muertos tras terremotos en Turquía y Siria
Además, el organismo refirió que “23 millones de personas están expuestas” a las consecuencias; “incluyendo cinco millones de personas vulnerables”.
El terremoto de la madrugada del lunes alcanzó una magnitud 7,8 y se sintió en decenas de países; incluyendo al Líbano, Chipre y el norte de Irak.
Vale mencionar, que la ayuda internacional empezó a llegar desde naciones como México; Estados Unidos, Francia y Catar.
https://twitter.com/Mario_Moray/status/1622795546439081984
Ayuda internacional llega a Turquía y Damasco
El presidente de los EEUU, Joe Biden prometió a su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan; “toda la ayuda necesaria, sea la que sea”.
Así mismo, China anunció este martes el envío de una ayuda de 5,9 millones de dólares; que incluirá equipos especializados en el socorro en entornos urbanos, equipos médicos y material de urgencia.
En tanto Siria, países como Rusia prometieron ayuda que llegaría “en las próximas horas”; además de 300 militares que ya se encuentran en el lugar para ayudar en el rescate.
Por su parte, la ONU también insistió en que la ayuda debe llegar a toda la población Siria; incluidas las que no están bajo control gubernamental.
https://twitter.com/Mario_Moray/status/1622560477673930755
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
ONU: Sólo hay ventana de 7 días para sacar de escombros a víctimas del terremoto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)