Nacional
¡Escudo Bolivariano 2020! Distribuidor Altamira tomado para prácticas militares (+ vídeos)

Cierran Distribuidor Altamira para los ejercicios militares que desplegó el Gobierno nacional este sábado 15 de febrero comandado por la Fuerza Armada Bolivariana.
Desde tempranas, no solo en la capital de la República, también en las principales ciudades del país se efectuaron este; tipo de actividades, que sorprendió a la ciudadanía,
En Caracas, el Distribuidor Altamira, uno de los sitos emblema de la oposición fue tomado desde muy temprano.
Igualmente, colocaron un radar BUK M2E como parte del despliegue, que tiene como objetivo preparar la #defensa de las ciudades# en casa de una invasión o ataque por parte del imperio estadounidense.

Un soldado sostiene este sábado un lanzacohetes durante los ejercicios militares. (Foto: EFE)
Cierran Distribuidor Altamira
Por otra parte, vecinos de la zona, específicamente de la Urbanización El Dorado cerca del Distribuidor Altamira.
Además, fue restringido el paso por la autopista Francisco Fajardo, reportaron por redes sociales que el sitio fue totalmente cerrado.
Cabe recordar que el evento también se realizará mañana domingo 16 de febrero y es llamado «Escudo Bolivariano 2020».

El ministro de defensa Vladimir Padrino junto a Erika Farías, alcaldesa de Caracas. (Foto: EFE)
Más de dos millones en ejercicios
Según cifras del Gobierno participarían en los ejercicios militares más de dos millones de combatientes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de la Milicia.
En declaraciones ofrecidas al canal estatal VTV, el ministro de la Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, afirmó que más de 2,3 millones combatientes; incluidos los integrantes de la Milicia, participan en la actividad que tiene lugar en «todo el territorio».
El canal VTV compartió imágenes de las prácticas realizadas en Puerto Cabello, y San Cristóbal.
En Caracas se notaron en los alrededores de la Asamblea Nacional,, el Banco Central de Venezuela (BCV), Alcaldía de Caracas y el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Igualmente, se observaron prácticas en el 23 de Enero y en algunas calles del centro de caraqueño.
Padrino, que estuvo en presente en las instalaciones del Banco Central junto a otras autoridades militares y civiles, dijo que en estas prácticas se observará además «el accionar» de la Milicia.
https://twitter.com/enpaiszeta/status/1228715589855850498
#15Feb *Cerrado* El acceso al *Distribuidor Altamira por la autopista Francisco Fajardo debido a los ejercicios militares*
En el lugar se puede apreciar una tanqueta y funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quienes realizan este desplieguehttps://t.co/t3W6ypbV6q pic.twitter.com/F19jCQWDLC— patricia rodriguez (@patriciarorozco) February 15, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Prácticas de tiro realizan milicianos en Calles de Caracas
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año