Tecnología
Científicos venezolanos aplican nanotecnología para combatir el covid-19

Para atender la pandemia y luchar contra la propagación del covid-19 en Venezuela, un grupo de científicos venezolanos desarrolló un producto desinfectante con nanotecnología.
Este producto desinfectante tiene actividad antiviral y antimicrobial a base de nanopartículas de plata y cobre.
De acuerdo con la investigadora María Rodríguez, profesora de la Escuela de Química de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la nanotecnología es el estudio y desarrollo de sistemas en escala nanométrica.
Es decir, factores que corresponden a una mil millonésima parte de un metro (10^-9 metros), en otras palabras: 1 nanómetro.
“La nanotecnología promete soluciones a múltiples problemas que enfrenta la humanidad, como los ambientales, energéticos, de salud (nanomedicina), y muchos otros».
Actualmente, los científicos en Venezuela y el mundo, aprovechan las propiedades y fenómenos que se rigen bajo las leyes de la mecánica cuántica para crear nuevos materiales (nanomateriales) o dispositivos nanotecnológicos”, indicó.
Científicos venezolanos aplican nanotecnología para combatir el covid-19
Rodríguez explicó que la transmisión del nuevo coronavirus ha impulsado la necesidad de crear soluciones que permitan el saneamiento y desinfección de grandes espacios como:
Centros hospitalarios; sistemas de transporte, como el Metro de Caracas; centros comerciales.
“Es imprescindible la formulación de geles para el uso del personal que labora en estos grandes espacios».
Indicó que están aplicando nuevas tecnologías más eficientes y eficaces para luchar con la COVID-19.
«Desarrollamos una solución ‘sanitizante’ residual con nanopartículas de plata y cobre estabilizadas y dispersadas en hidrogeles».
«El cobre y la plata tienen conocida actividad antiviral y antibacterial que permitirán disminuir las posibilidades de infección del SARS-CoV-2 y romper con la curva de contagio”, manifestó.
Del mismo modo, detalló que este gel a base de nanopartículas fue desarrollado por un equipo de investigadores del que forma parte.
Todos provenientes de la Escuela de Química de la Universidad Central de Venezuela. Estos son: José Daniel Martínez, Jimmy Castillo, Isabel Andueza y Elsy Bastidas.
Ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología: nanopartículas de cobre y plata aceleran la destrucción de la partícula viral
Por su parte, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez, comentó que estas nanopartículas de cobre y plata aceleran la destrucción de la partícula viral.
«Lo que garantiza la desinfección de espacios y la protección del pueblo venezolano, especialmente para el sistema público de salud».
Vale destacar que Venezuela se suma a la lista de países que desarrollan formulaciones antivirales y antimicrobianas con nanopartículas para combatir el nuevo coronavirus.
Chile e Israel también tienen soluciones desinfectantes con nanopartículas de plata y cobre.
Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU