Conéctese con nosotros

Tecnología

Científicos venezolanos aplican nanotecnología para combatir el covid-19

Publicado

el

Científicos venezolanos nanotecnología
Compartir

Para atender la pandemia y luchar contra la propagación del covid-19 en Venezuela, un grupo de científicos venezolanos desarrolló un producto desinfectante con nanotecnología.

Este producto desinfectante tiene actividad antiviral y antimicrobial a base de nanopartículas de plata y cobre.

De acuerdo con la investigadora María Rodríguez, profesora de la Escuela de Química de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la nanotecnología es el estudio y desarrollo de sistemas en escala nanométrica.

Es decir, factores que corresponden a una mil millonésima parte de un metro (10^-9 metros), en otras palabras: 1 nanómetro.

“La nanotecnología promete soluciones a múltiples problemas que enfrenta la humanidad, como los ambientales, energéticos, de salud (nanomedicina), y muchos otros».

Actualmente, los científicos en Venezuela y el mundo, aprovechan las propiedades y fenómenos que se rigen bajo las leyes de la mecánica cuántica para crear nuevos materiales (nanomateriales) o dispositivos nanotecnológicos”, indicó.

Científicos venezolanos aplican nanotecnología para combatir el covid-19

Rodríguez explicó que la transmisión del nuevo coronavirus ha impulsado la necesidad de crear soluciones que permitan el saneamiento y desinfección de grandes espacios como:

Centros hospitalarios; sistemas de transporte, como el Metro de Caracas; centros comerciales.

“Es imprescindible la formulación de geles para el uso del personal que labora en estos grandes espacios».

Indicó que están aplicando nuevas tecnologías más eficientes y eficaces para luchar con la COVID-19.

«Desarrollamos una solución ‘sanitizante’ residual con nanopartículas de plata y cobre estabilizadas y dispersadas en hidrogeles».

«El cobre y la plata tienen conocida actividad antiviral y antibacterial que permitirán disminuir las posibilidades de infección del SARS-CoV-2 y romper con la curva de contagio”, manifestó.

Del mismo modo, detalló que este gel a base de nanopartículas fue desarrollado por un equipo de investigadores del que forma parte.

Todos provenientes de la Escuela de Química de la Universidad Central de Venezuela. Estos son: José Daniel Martínez, Jimmy Castillo, Isabel Andueza y Elsy Bastidas.

Ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología: nanopartículas de cobre y plata aceleran la destrucción de la partícula viral

Por su parte, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez, comentó que estas nanopartículas de cobre y plata aceleran la destrucción de la partícula viral.

«Lo que garantiza la desinfección de espacios y la protección del pueblo venezolano, especialmente para el sistema público de salud».

Vale destacar que Venezuela se suma a la lista de países que desarrollan formulaciones antivirales y antimicrobianas con nanopartículas para combatir el nuevo coronavirus.

Chile e Israel también tienen soluciones desinfectantes con nanopartículas de plata y cobre.

Nota de prensa

No dejes de leer

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

Publicado

el

participación femenina en la tecnología
Compartir

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).

A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.

Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.

Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:

  1. Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
  2. Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
  3. Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

    Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.

  4. Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.

«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.

Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído