Internacional
CIDH: Gobierno debe evitar que ocurran tragedias carcelarias

El Gobierno de Venezuela está en la obligación de evitar que se repitan tragedias como la ocurrida el 28 de marzo en un comando policial de Carabobo, ese fue el exhortó de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que también exigió esclarecer a profundidad el hecho para que los responsables se enfrenten a la justicia.
La instancia internacional también emplazó al Estado venezolano a evitar mayor sufrimiento de los familiares de las 68 víctimas que fallecieron en el incendio de la Comandancia General de la Policía de Carabobo, este llamado lo emitieron ante las dificultades de acceso a la información que han tenido los parientes para conocer detalles de una de las tragedias que más ha conmocionado la historia del país.
La CIDH también rechazó la actuación policial contra los familiares que estaban frente a la sede principal de la policía estadal a la espera de conocer el estado en el que se encontraban sus seres queridos. El uso de bombas lacrimógenas para mitigar la tensa situación fue reprochada por la corte.
Un cóctel que detonó el 28 de marzo
De acuerdo con EFE, el órgano explicó que el incendio ocurrido en los calabazos de la estación policial construida solo como aprehensión preventiva, es la consecuencia de condiciones precarias del sistema judicial del país. Mencionaron la existencia de hacinamiento, uso excesivo de prisión preventiva, corrupción de autoridades penitenciarias, deplorables condiciones de detención y elevados niveles de violencia.
“La CIDH advierte de que estos graves hechos se enmarcan en un contexto de crisis penitenciaria que enfrentan las personas privadas de libertad en Venezuela», reiteraron.
Aunque el Gobierno nacional informó que 68 personas habían fallecido, fuentes extraoficiales indican que más de 100 personas perdieron la vida. Cinco Policarabobo ya fueron aprehendidos, entre ellos, José Luis Rodríguez, subdirector de la policía que fue privado de libertad. Sobre su actuación el fiscal Tarek William Saab dijo que fue negligente y que no descartaba más detenciones.
ACN
No deje de leer: GNB aniquiló a otro miembro del “Tren de Aragua”
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo10 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum