Conéctese con nosotros

Internacional

CIDH: Gobierno debe evitar que ocurran tragedias carcelarias

Publicado

el

Cadáveres
Compartir

El Gobierno de Venezuela está en la obligación de evitar que se repitan tragedias como la ocurrida el 28 de marzo en un comando policial de Carabobo, ese fue el exhortó de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que también exigió esclarecer a profundidad el hecho para que los responsables se enfrenten a la justicia.

La instancia internacional también emplazó al Estado venezolano a evitar mayor sufrimiento de los familiares de las 68 víctimas que fallecieron en el incendio de la Comandancia General de la Policía de Carabobo, este llamado lo emitieron ante las dificultades de acceso a la información que han tenido los parientes para conocer detalles de una de las tragedias que más ha conmocionado la historia del país.

La CIDH también rechazó la actuación policial contra los familiares que estaban frente a la sede principal de la policía estadal a la espera de conocer el estado en el que se encontraban sus seres queridos. El uso de bombas lacrimógenas para mitigar la tensa situación fue reprochada por la corte.

Un cóctel que detonó el 28 de marzo

De acuerdo con EFE, el órgano explicó que el incendio ocurrido en los calabazos de la estación policial construida solo como aprehensión preventiva, es la consecuencia de condiciones precarias del sistema judicial del país. Mencionaron la existencia de hacinamiento, uso excesivo de prisión preventiva, corrupción de autoridades penitenciarias, deplorables condiciones de detención y elevados niveles de violencia.

“La CIDH advierte de que estos graves hechos se enmarcan en un contexto de crisis penitenciaria que enfrentan las personas privadas de libertad en Venezuela», reiteraron.

Aunque el Gobierno nacional informó que 68 personas habían fallecido, fuentes extraoficiales indican que más de 100 personas perdieron la vida. Cinco Policarabobo ya fueron aprehendidos, entre ellos, José Luis Rodríguez, subdirector de la policía que fue privado de libertad. Sobre su actuación el fiscal Tarek William Saab dijo que fue negligente y que no descartaba más detenciones.

ACN

No deje de leer: GNB aniquiló a otro miembro del “Tren de Aragua”

 

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído