Conéctese con nosotros

Nacional

CIDH amplía medidas cautelares a Franklin Caldera y su familia

Publicado

el

CIDH amplió medidas cautelares a Franklin Caldera - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH amplió medidas cautelares a Franklin Caldera Cordero y su familia, tras emitir la Resolución de Seguimiento, Modificación y Ampliación 87/2024,

El fallo recae en el defensor de derechos humanos en Venezuela, así como de su esposa, Yuraima Martínez, y su hijo, Franklin Caldera Martínez, quien se encuentra privado de libertad. 

La decisión responde a los graves riesgos documentados por Defiende Venezuela, que incluyen amenazas de muerte, hostigamientos y seguimiento a Caldera Cordero debido a su labor en defensa de los derechos humanos.  

La situación se agravó tras acusaciones infundadas de que él participaba en presuntos planes de desestabilización por haber viajado fuera del país. Estas amenazas también se han extendido a sus familiares.

También puede leer: ¡Black Friday 2024 se adelanta en Multimax! Nuevos descuentos en tecnología e innovación solo por el 28 de noviembre

CIDH amplió medidas cautelares para Franklin Caldera Cordero y familia

La CIDH evaluó información alarmante sobre las condiciones de detención de Franklin Caldera Martínez, exteniente del ejército venezolano, quien presuntamente ha sido víctima de tortura y carece de acceso adecuado a tratamiento médico, mientras se encuentra en condiciones penitenciarias incompatibles con estándares internacionales. Asimismo, Yuraima Martínez ha sido objeto de amenazas y vigilancia constante. 

Ante esta situación, la CIDH lamentó la falta de acción por parte del Estado venezolano para implementar medidas de protección que garanticen la seguridad e integridad de las personas beneficiarias. 

Ante esto, la ONG Defiende Venezuela considera que esta decisión representa un avance significativo en la protección de defensores de derechos humanos y sus familias en contextos de extrema vulnerabilidad.  

Asimismo, exhorta al Estado venezolano a implementar de inmediato estas medidas y a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.

Exigencias al Estado

  • Mantener medidas de protección para Franklin Caldera Cordero y ampliar su alcance para incluir a su hijo y esposa.
  • Garantizar condiciones de detención adecuadas para Franklin Caldera Martínez, asegurando acceso a atención médica especializada y evaluando alternativas a la privación de libertad.
  • Proteger la labor de defensa de derechos humanos de Caldera Cordero, incluyendo el acceso a procesos judiciales transparentes y seguros.
  • Concertar medidas de protección con las personas beneficiarias y su representación legal.
  • Investigar con debida diligencia las amenazas, torturas y demás hechos de violencia reportados, especialmente aquellos atribuidos a agentes estatales. 

ACN/MAS/Prensa Defiende Venezuela

No deje de leer: Maduro encabezó actos por 104° aniversario de la Aviación Militar Bolivariana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído