Conéctese con nosotros

Internacional

China cerca de aprobar primer fármaco contra el covid

Publicado

el

China espera aprobar fármaco contra el covid - noticiacn
Compartir

China espera aprobar fármaco contra el covid; el primero de los varios que se desarrollan podría obtener luz verde para su uso en diciembre y se basa en el uso de anticuerpos monoclonales capaces de neutralizar el virus; informaron este martes 16 de noviembre medios de comunicación estatales.

El tratamiento es fruto de una investigación conjunta de la Universidad Tsinghua, el Hospital Popular Número Tres de Shenzhen (sureste) y la compañía Brii Biosciences; que cuenta con sede central tanto en China como en Estados Unidos; según el diario Global Times.

«El cuerpo humano produce una gran cantidad de anticuerpos, pero no todos ellos tienen eficacia antiviral. Nuestra investigación tiene como meta seleccionar los más fuertes para que puedan ser empleados en forma de fármaco para tratar a pacientes infectados»; explicó el profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad Tsinghua Zhang Linqi, citado por el rotativo.

China espera aprobar fármaco contra el covid

De acuerdo a los datos difundidos hasta ahora, este tipo de fármaco serviría para tratar casos leves o moderados de covid-19.

Brii Biosciences anunció a finales de agosto que el tratamiento demostró una reducción de hasta un 78% en las hospitalizaciones y muertes por covid-19; durante una tercera fase de ensayos clínicos llevada a cabo en EE.UU., Brasil, Sudáfrica, México, Argentina y Filipinas.

En China, la tercera fase de pruebas la dirige el científico Zhong Nanshan y se desarrolla en las ciudades de Cantón y Shenzhen (provincia de Cantón, sureste); en las de Nanjing y Yangzhou (provincia de Jiangsu, este).

Pruebas en más 700 mil pacientes

Hasta el momento el fármaco experimental se les ha administrado a más de 700 pacientes que contrajeron la enfermedad durante la reciente y aún activa ola de rebrotes en el país asiático; atribuida a la contagiosa variante Delta.

Empresas e instituciones chinas desarrollan además otros dos medicamentos contra el nuevo coronavirus.

La farmacéutica estatal Sinopharm, responsable de dos vacunas contra la covid que se están utilizando en varios países, investiga una terapia basada en el plasma de pacientes recuperados; cuyos ensayos clínicos comenzarán en breve en Emiratos Árabes Unidos.

Mientras, la biotecnológica Kintor trabaja en una tercera fórmula que también se encuentra en fase de pruebas.

China acumula desde el inicio de la pandemia 98.337 contagios -22 de ellos notificados este martes- y 4.636 fallecimientos por covid-19; según datos de la Comisión Nacional de Sanidad.

El país asiático por el momento descarta convivir con el virus y mantiene una política de «tolerancia cero» con el virus; que conlleva un estricto cierre de fronteras y la aplicación de duras medidas de contención y restricciones de movilidad cada vez que se detectan rebrotes en su territorio.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: CorteIDH condena a Venezuela por detención arbitraria de familia indígena

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído