Internacional
China ahora controla la FAO pese a EE.UU.

La influencia mundial de China, cada vez mayor, la llevó a la conquista de la FAO; la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Qu Dongyu, viceministro chino de Agricultura y biólogo, fue elegido director general de este organismo; que lucha contra el hambre, el primero de un país comunista en llegar al cargo. Con 108 votos a favor, Qu Dongyu derrotó en el primer escrutinio a la francesa Catherine Geslain Lanéelle; candidata de la Unión Europea (UE); quien obtuvo 71 votos; y al georgiano Davit Kirvalidze, candidato de Estados Unidos, que solo cosechó 12.
«Es una fecha histórica», aseguró el nuevo director de la FAO, de 55 años; que en sus primeras declaraciones desde el inmenso edificio construido por Benito Mussolini; como ministerio para África, que es hoy el cuartel general del organismo; también prometió ser «imparcial y neutral» durante su mandato; que se extenderá por cuatro años, hasta 2023. Dongyu sucede al brasileño José Graziano da Silva; que estuvo ocho años (dos mandatos consecutivos) al frente de la FAO, un cargo estratégico; no solo para la lucha contra el hambre.
La organización combate el hambre y es estratégicamente clave
La victoria de Qu Dongyu, que llegó luego de meses de campaña, significó un revés para la UE y sobre todo para Estados Unidos, que mantiene una dura guerra comercial con China. El objetivo de Washington era evitar que la FAO se convirtiera en un instrumento para el expansionismo de la república popular asiática, para obtener acceso y recursos en países en vía de desarrollo.
Pero las maniobras chinas para cosechar votos fueron más efectivas. Es un secreto a voces que obtuvieron el apoyo de países de África -donde la presencia china es muy fuerte, con inversiones en infraestructura que son parte de la iniciativa comercial llamada Nueva Ruta de la Seda-, pero también de países asiáticos, gracias a su «hard power» y recursos económicos. Para dar una idea, el candidato de Camerún, Medi Mongui, se retiró de la contienda después de que China decidió pagar la deuda de 62 millones de euros que el país africano tenía con el organismo.
Pekín también habría presionado para obtener el voto de otros varios países sudamericanos -entre ellos Brasil, Uruguay y la Argentina-, a cambio de exportaciones agrícolas y demás créditos.
Aunque el voto es secreto, se especula con que Italia, país anfitrión de la FAO, podría haber «traicionado» tanto a la UE como al aliado estadounidense en virtud de los acuerdos que firmó en marzo pasado con China en un memorándum para su ingreso en la Nueva Ruta de la Seda.
ACN/Elisabetta Piqué
No deje de leer: ONU instó a actores en Venezuela a abstenerse de acciones que eleven la tensión
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año