Conéctese con nosotros

Internacional

China ahora controla la FAO pese a EE.UU.

Publicado

el

Compartir

La  influencia mundial de China, cada vez mayor, la llevó a la conquista de la FAO;  la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Qu Dongyu, viceministro chino de Agricultura y biólogo, fue elegido director general de este organismo;  que lucha contra el hambre, el primero de un país comunista en llegar al cargo. Con 108 votos a favor, Qu Dongyu derrotó en el primer escrutinio a la francesa Catherine Geslain Lanéelle; candidata de la Unión Europea (UE);  quien obtuvo 71 votos;  y al georgiano Davit Kirvalidze, candidato de Estados Unidos,  que solo cosechó 12.

«Es una fecha histórica», aseguró el nuevo director de la FAO, de 55 años;  que en sus primeras declaraciones desde el inmenso edificio construido por Benito Mussolini;  como ministerio para África, que es hoy el cuartel general del organismo; también prometió ser «imparcial y neutral» durante su mandato;  que se extenderá por cuatro años, hasta 2023. Dongyu sucede al brasileño José Graziano da Silva;  que estuvo ocho años (dos mandatos consecutivos) al frente de la FAO, un cargo estratégico;  no solo para la lucha contra el hambre.

La organización combate el hambre y es estratégicamente clave

La victoria de Qu Dongyu, que llegó luego de meses de campaña, significó un revés para la UE y sobre todo para Estados Unidos, que mantiene una dura guerra comercial con China. El objetivo de Washington era evitar que la FAO se convirtiera en un instrumento para el expansionismo de la república popular asiática, para obtener acceso y recursos en países en vía de desarrollo.

Pero las maniobras chinas para cosechar votos fueron más efectivas. Es un secreto a voces que obtuvieron el apoyo de países de África -donde la presencia china es muy fuerte, con inversiones en infraestructura que son parte de la iniciativa comercial llamada Nueva Ruta de la Seda-, pero también de países asiáticos, gracias a su «hard power» y recursos económicos. Para dar una idea, el candidato de Camerún, Medi Mongui, se retiró de la contienda después de que China decidió pagar la deuda de 62 millones de euros que el país africano tenía con el organismo.

Pekín también habría presionado para obtener el voto de otros varios países sudamericanos -entre ellos Brasil, Uruguay y la Argentina-, a cambio de exportaciones agrícolas y demás créditos.

Aunque el voto es secreto, se especula con que Italia, país anfitrión de la FAO, podría haber «traicionado» tanto a la UE como al aliado estadounidense en virtud de los acuerdos que firmó en marzo pasado con China en un memorándum para su ingreso en la Nueva Ruta de la Seda.

ACN/Elisabetta Piqué

No deje de leer: ONU instó a actores en Venezuela a abstenerse de acciones que eleven la tensión

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído