Economía
China aumenta aranceles a productos norteamericanos

El gobierno de China, informó este lunes que habrá un aumento extraordinario de aranceles a las importaciones estadounidenses, lo cual afectará el mercado en mas e 60000 millones de USD$.
China implementa estas medidas, después de que el gobierno del presidente Donald Trump aplicara aumentos similares a los aranceles a las importaciones procedentes de China; afectando un mercado de 200000 millones de USD$, entre el 10% hasta el 25%.
I say openly to President Xi & all of my many friends in China that China will be hurt very badly if you don’t make a deal because companies will be forced to leave China for other countries. Too expensive to buy in China. You had a great deal, almost completed, & you backed out!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 13, 2019
Las medidas de represalia, se anunciaron aproximadamente una hora después de que el presidente Donald Trump se dirigiera directamente desde su cuenta de twitter, al presidente chino, Xi Jinping; diciendo: «China se sentirá gravemente herida si no hace un trato porque las empresas se verán obligadas a abandonar China para ir a otros países».

Los compradores visitan las boutiques de moda extranjeras; en un popular centro comercial de la ciudad capital en Beijing. Foto: AP.
Caen los principales índices económicos
Los índices económicos Dow Jones y el Standard & Poor’s, han caído más del 2% desde que se hizo anuncio. El índice tecnológico Tech-Heavy Nasdaq, ha bajado un 2.5% desde la publicación sobre el aumento de los aranceles.
Esta medida china, es una represalia económica directa al gobierno norteamericano, por las últimas sanciones a las exportaciones procedentes de China; mismas que fueron anunciadas recientemente por la administración de Trump.
El Ministerio de Finanzas del gigante asiático, dijo el lunes que aplicará aranceles del 5% al 25% sobre cientos de productos estadounidenses; incluidas: las baterías, equipos tecnológicos, espinacas, el café, entre otros; mismas que entrarán en vigencia el próximo 1 de junio.
China aumenta aranceles para imponerse sobre EEUU
El aumento de los impuestos a las mercaderías chinas, anunciado el pasado viernes por Washington, afectará potencialmente mas de 200 mil millones de USD$, es decir del 10% al 25% del mercado; lo cual constituye el principal frente de batalla en las ambiciones de Beijing; para lograr imponerse en el mercado tecnológico y en el superávit comercial, sobre su competidor occidental.
Las compañías del sector, esperan impacientes para ver la forma cómo China tomará estas represalias comerciales; mientras los economistas advierten que la creciente disputa podría afectar grandemente los mercados mundiales, desacelerando su crecimiento.
Este lunes; los funcionarios chinos, no dieron ninguna indicación respecto a qué medidas podrían tomar después de amenazar con «las contramedidas necesarias»; ante las multas impuestas por Trump el viernes.
ACN/APNews.com/@AP
No dejes de leer: Guaidó: «China debería cambiar su posición en Venezuela»
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)