Conéctese con nosotros

Internacional

China podría tener 50 veces mas casos que los oficialmente reportados

Publicado

el

China podría tener 50 veces mas casos que los oficialmente reportados
Foto: fuentes.
Compartir

De acuerdo a fuentes de la cadena Fox News, funcionarios del gobierno norteamericano habrían confirmado que China actualmente posee 50 veces mas casos de COVID-19 que los reportados oficialmente por ese país.

A medida que la comunidad internacional, incluidos los ciudadanos chinos, se plantean mas y mas preguntas sobre los casos de coronavirus reportados por el gobierno chino, así como la tasa de mortalidad de esa nación comunista; están surgiendo nuevos detalles sobre cuán lejos han estado los reportes oficiales de los números reales de la epidemia, según las fuentes consultadas por Fox News.

La semana pasada, la República Popular de China (RPC) aumentó su reporte oficial de muertes dentro de Wuhan, el epicentro del brote del virus, en un 50% en solo un día, aumentando la estadística general en 1.290 personas.



Ahora, un funcionario de la administración Trump le dice a Fox News que estiman que la RPC calculó mal y subestimó la cifra real en todo el país por al menos un factor de 50.

«Los números de la RPC como se informa hoy parecen ser aritméticamente imposibles», afirmó el funcionario norteamericano a Fox News.

Funcionarios de EEUU dicen que China tiene mas casos

«Una vez más, hoy no conocemos los números reales, pero sí sabemos que las cerca de 80.000 infecciones y 4.000 muertes según lo informado por la propaganda del Partido Comunista Chino no están ni remotamente cerca», agregó el funcionario.

Fuentes de inteligencia, consultadas sobre informes recientes de funerarias en Wuhan que se vieron abrumadas por el volumen de nuevos cadáveres y plagadas por la escasez de urnas para contener los restos de las víctimas del virus.

Sin embargo, afirmaron que la presentación de informes está dentro del ámbito de la posibilidad basada en el registro probatorio.

En apoyo de este reclamo, los funcionarios señalan la existencia de siete funerarias dentro de la ciudad de Wuhan con una capacidad de incineración total de aproximadamente 2.000 cadáveres por día.

También señalan informes recientes que, los incineradores han estado en uso casi constante durante 24 horas al día durante las últimas semanas, las imágenes satelitales así lo confirmarían. Señalan que, a este ritmo, la capacidad de incineración de la ciudad se acerca a los 60.000 cadáveres por mes.

50 veces mas casos que los reportados

Las fuentes también le dijeron a Fox News que entre el 23 de marzo y el 4 de abril, toda la ciudad de Wuhan reportó unas 500 urnas tramitadas por las funerarias (en promedio) por día, lo que aproximadamente equivale a una urna por minuto.

Con base en esta guía oficial, las fuentes llegan a un recuento total de 45.500 cadáveres incinerados y devueltos a sus familias durante este período de 13 días.

Los funcionarios estadounidenses y la comunidad de inteligencia han confirmado a Fox News han insinuado la posibilidad de que el coronavirus sea una creación artificial; o fue diseñado dentro de China como una especie de arma biológica.

Con información de: ACN||Redes

No dejes de leer: CovidSafe: La aplicación que ayuda a combatir el Covid-19

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído