Conéctese con nosotros

Internacional

Chilenos piden participar en la redacción de una nueva Constitución

Publicado

el

nueva constitución- acn
Cientos de chilenos siguen en las calles para exigir una nueva Constitución. Foto: Publimetro.
Compartir

Después de más de 20 días de protestas en contra de las políticas del Presidente Sebastián Piñera; la sociedad civil, académicos y políticos, levantaron la demanda por una nueva Constitución.

Para ese documento, exigen que se realice a través de un proceso; que involucré a la ciudadanía en la redacción del nuevo texto.

En medio de las constantes protestas, el ministro del Interior Gonzalo Blumel anunció el domingo; que iniciarán un proceso para una nueva Constitución.

Cientos piden una nueva Constitución

De acuerdo al abogado y académico de la Universidad Central, Alejandro Usen; la Constitución vigente desde 1980 fue elaborada durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Por eso, precisó que «el texto actual se basa en un régimen político dictatorial; con cambios menores; y que fue construida por y para la dictadura».

Por su parte, el analista político y académico de la Universidad Diego Portales, Claudio Fuentes, considera; que hay tres razones básicas por las que exigen una nueva.

Detalló, que primero existe poca participación de la ciudadanía, segundo se debe revisar a profundidad los derechos básicos que están o no en el documento y tercero el rol de Estado como regulador del mercado.

¿El congreso la redactaría?

Aunque informaron que se llevará a cabo esta exigencia, Blumel explicó; que quienes redactarán el documento serían en primera instancia un «Congreso Constituyente» y no una Asamblea Constituyente.

Ante este anuncio, varios parlamentarios mostraron su desacuerdo; y destacaron la necesidad de que la ciudadanía participe en la creación de una nueva Constitución.

En este contexto, Manuel José Ossandón (RN) comentó, que «el actual Congreso, solo; no tiene legitimidad frente a la opinión pública»,

En esta línea, la diputada comunista, Camila Vallejo, criticó la información; «quiere saltarse el plebiscito de entrada para consultar al pueblo, si quiere o no una nueva Constitución«.

Respecto a la Asamblea Constituyente, el Presidente Piñera ha manifestado; que se deben seguir las reglas establecidas en la Constitución actual, es decir; creada a través de las instituciones existentes.

La vocera de Gobierno, Karla Rubilar, reafirmó que «el Congreso es el camino de avanzar en una unión; que permita llegar a un gran acuerdo. También creemos que la participación activa de los ciudadanos es algo que debe ser».

También, existe una tercera opción para redactar una nueva Constitución; la cual es a través de un panel de expertos. Esta alternativa, se utilizó para elaborarla en 1980 en Chile.

ACN/Publimetro/Foto:

Lee también: No habrá por ahora inspecciones de las nuevas máquinas fiscales(Opens in a new browser tab)

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído