Conéctese con nosotros

Internacional

Chile da por finalizada misión diplomática en Venezuela

Publicado

el

Chile da por finalizada misión diplomática
Compartir

La Cancillería de Chile da por finalizada misión diplomática en Venezuela según se informó este martes a través de un comunicado. El ministerio de Exteriores chileno anunció que se decidió poner término a la misión de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri.

A través del comunicado difundido en las redes sociales, el ministerio de Exteriores de ese país explicó que la medida responde a «la evolución de los hechos» tras las elecciones celebradas en Venezuela en julio del año pasado.

«Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el presidente de ese país desde el 10 de enero», explicó la Cancillería. Este hecho lo calificó la diplomacia chilena como un «fraude electoral perpetrado».

En el texto se recuerda que el pasado mes de agosto el personal diplomático chileno fue expulsado de Caracas y que, desde entonces, ha ido en aumento la «falta de apertura». Igualmente, la «agudización de la crisis» y la falta del «desarrollo de un diálogo bilateral efectivo», cita como argumentos el anuncio.

El comunicado de la Cancillería chilena concluye deseando que Venezuela «retome la senda de la democracia y de la promoción y protección de los derechos humanos». A la vez que afirma que esos valores actualmente se encuentran ausentes en ese «hermano país».

Chile da por finalizada misión diplomática tras desencuentros por elecciones

Luego de meses de señalamientos entre ambos países Chile da por finalizada misión diplomática en Venezuela. Así, en octubre pasado, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó al presidente de Chile, Gabriel Boric, de ser «un agente» de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU.

La acusación es similar a la expresada en agosto por el canciller venezolano, Yván Gil, luego de que Boric desconociera el triunfo de Maduro en las elecciones presidenciales. Entonces Gil describió al mandatario chileno como «una pieza comprada por los EE.UU., cobarde y arrastrada a intereses que nada tienen que ver con los anhelos de los pueblos de nuestra América».

No deje de leer: Estadounidenses demandaron a Maduro por angustia causada por encarcelamiento

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído