Internacional
Fiscalía de Chile descartó hallazgo del cuerpo del exmilitar venezolano secuestrado

Luego de que la tarde de este viernes 1 de marzo, se corriera el rumor en las redes sociales del hallazgo del cuerpo del exmilitar venezolano secuestrado en Chile, Ronald Ojeda, en medio de un operativo policial, la propia Fiscalía de este país descartó tal hipótesis.
Según informó el medio de comunicación Bío Bío Chile, la Fiscalía ECOH, de momento, descarta el hallazgo de algún cuerpo o restos humanos, en las diligencias que la PDI realiza en un campamento ubicado en la comuna de Maipú.
Así mismo destacaron la Policía de Investigaciones desarrollan múltiples operativos policiales este viernes en la denominada “toma haitiana” de la comuna de Maipú, región Metropolitana.
Exmilitar venezolano secuestrado en Chile aún no aparece
El motivo de las diligencias lo han mantenido en reserva hasta ahora. En un primer momento, se mencionó que podría tener relación con un presunto tráfico de drogas,.
Por otra parte, otras versiones apuntaban a la búsqueda del exmilitar venezolano Ronald Ojeda Moreno, secuestrado el pasado miércoles 21 de febrero desde un departamento en la comuna de Independencia, Chile.
Te puede interesar: Policía chilena habría identificado a dos venezolanos sospechosos del secuestro del exmilitar Ronald Ojeda
Hasta el lugar llegó el fiscal Héctor Barros, jefe del equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, quien está a cargo de la investigación del exintegrante del Ejército venezolano.
En el sitio se están realizando múltiples allanamientos y, según constató Radio Bío Bío, policías ingresaron a casas con palas para realizar excavaciones.
Sin embargo, desde la Fiscalía ECOH informaron que, hasta el momento, no han encontrado cuerpos ni restos humanos de ningún tipo.
Mientras tanto el exmilitar venezolano continúa desaparecido.
Esposa de exmilitar venezolano secuestrado pide protección a la CIDH
En el más completo anonimato, la esposa del exmilitar venezolano, secuestrado la madrugada del miércoles 21 de este mes desde su departamento en Santiago, llegó hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) -dependiente de la OEA- para pedir protección a raíz de este caso que mantiene en alerta a las policías y ha conmocionado al país.
Acompañada de su abogado, la mujer presentó una “solicitud de medidas cautelares” a fin de que la CIDH declare su preocupación; exhorte al Estado de Chile a adoptar medidas de seguridad para ella y su familia, según consignó el vespertino La Segunda.
Trascendió que la esposa de Ojeda ya declaró ante los detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) sobre un posible viaje clandestino de su marido a Cúcuta (Colombia) en diciembre, y si se encontraba recaudando fondos para realizar operativos en contra de Nicolás Maduro.
Con información de Bío Bío Chile/ Infobae
No dejes de leer: Presidente Maduro asiste a la cumbre de Celac en San Vicente y las Granadinas (Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo24 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales