Internacional
Chile abre investigación contra Piñera por Papeles de Pandora

Este viernes la Fiscalía de Chile informó que se abre una investigación de oficio contra el presidente del país, Sebastián Piñera, luego de que la publicación Papeles de Pandora; revelara presuntas irregularidades en la venta en 2010 en Islas Vírgenes Británicas de sus acciones en un megaproyecto minero.
«El fiscal nacional ha decidido abrir de oficio una investigación penal por los hechos asociados a los Pandora Papers»; anunció la directora Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Marta Herrera.
De acuerdo a la funcionaria, «hay antecedentes que podrían revertir carácter de cohecho; con su correlato de soborno, y eventuales delitos tributarios».
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), en colaboración con los medios chilenos CIPER y LaBot, reveló el domingo pasado que Minera Dominga se vendió en 2010; al empresario y amigo de la familia presidencial Carlos Alberto Délano en una operación de 152 millones de dólares realizada en parte en el paraíso fiscal caribeño.
Chile abre investigación contra Piñera
El pago supuestamente debía producirse en tres cuotas, pero la última estaba condicionada a que la zona no fuera declarada de protección ambiental; pese a que la mina amenaza una reserva natural con pingüinos únicos, según el ICIJ.
La protección ambiental dependía de Piñera, quien había asumido el poder para su primer mandato apenas unos meses antes de la venta del proyecto; que actualmente está aprobado por un tribunal regional ambiental pero pendiente de recursos por la Corte Suprema.
El objetivo central de la pesquisa es determinar si el contrato de venta preveía efectivamente la polémica cláusula de la última cuota; un asunto que no fue incluido en la investigación que la propia Fiscalía abrió en 2017 y que se terminó sobreseyendo.
«El contrato en inglés en las Islas Vírgenes Británicas no estaba incorporado en la investigación (de 2017); por lo tanto es un antecedente nuevo», indicó la fiscal.
Piñera, que posee una de las fortunas más grandes de Chile y quien dejará el poder en marzo de 2022; dijo esta semana que se desvinculó de sus empresas antes de ser presidente «hace más de 12 años» y que la información publicada -incluida la polémica cláusula- ya era conocida y fue investigada en 2017.
De acuerdo al mandatario, la venta de la minera, que compromete una inversión de 2.500 millones de dólares y se ubica a 500 kilómetros al norte de la capital; la realizó su fideicomiso ciego y que él no fue ni consultado ni informado «precisamente para evitar cualquier asomo de conflicto de intereses».
La oposición está preparando una acusación constitucional en Parlamento (juicio político) contra Piñera; que podría terminar en su destitución e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Previamente al anuncio de la Fiscalía, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago admitió este viernes a trámite una querella contra el presidente interpuesta por el abogado Luis Mariano Rendón; y que aún debe ser enviada a la Fiscalía en otro proceso independiente.
ACN/0800 noticias
No dejes de leer: Un hombre cayó de un edificio de nueve pisos y se salvó de milagro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional15 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU