Deportes
«Checo» Pérez reina en Mónaco y Verstappen aumenta ventaja

El mexicano Sergio «Checo» Pérez ganó en Mónaco, tras beneficiarse de la estrategia de carrera de su equipo Red Bull para llevarse el séptimo Gran Premio de Fórmula 1 del Campeonato Mundial; que se redujo en vueltas por dos banderas rojas y en la que el español Carlos Sainz (Ferrari) fue segundo y su compañero y actual campeón, el neerlandés Max Verstepen, tercero.
Los comisarios deportivos del Gran Premio de Mónaco rechazaron por «no fundada» la protesta del equipo Ferrari contra los pilotos del equipo Red Bull por pisar la línea amarilla en la salida de boxes; por lo que se mantiene el triunfo del mexicano Sergio Pérez por delante del español Carlos Sainz y el neerlandés Max Verstappen y con el monegasco Charles Leclerc cuarto.
Tras considerar las distintas declaraciones de las partes, y tras revisar el caso del Coche 18 en el Gran Premio de Mónaco de 2021; que implicaba una situación similar a ésta, los comisarios determinan que «en este caso, el coche no cruzó la línea», ya que «para hacerlo habría necesitado tener una rueda completa a la izquierda de la línea amarilla».
«En consecuencia, el piloto no infringió» la norma por lo que «se desestima la protesta y se pierde la tasa de protesta».
Sergio «Checo» Pérez ganó en Mónaco
Para «Checo» Pérez fue su primer triunfo de la temporada, el tercero que logra en la F1, luego de las de Sakhir (Baréin) en 2020 y Azerbaiyán en 2021.
Por su parte, Verstappen sigue al frente de la clasifición del Mundial, nueve puntos por delante de Leclerc; mientras que Sergio Pérez, tercero en la general, se acerca a seis puntos del monegasco y a quince del holandés.
‘Checo’ Pérez salía por detrás de los dos Ferrari, el de Sainz y el del monegasco Charles Leclerc, que volvió a sufrir el gafe que le acompaña en su casa; donde, esta vez, al menos, pudo alcanzar la línea de meta, no como en las anteriores.
El tapatío aprovechó su primera parada en ‘boxes’ para adelantar a los dos Ferrari cuando éstos pasaron por el ‘pit lane’ y la victoria no se le escapó; aunque tuvo que defenderse de Sainz por el desgaste de sus neumáticos, en una carrera con dos banderas rojas, una por lluvia y otra por un accidente de Mick Schumacher (Haas).

El chapuzón de la victoria. (Foto: F1)
Prueba con sobresaltos
La prueba del Principado comenzó con sobresalto. La aparición de la lluvia diez minutos antes de la salida alteró los planes; se demoró inicialmente nueve minutos, se añadieron otros siete y los coches partieron detrás del coche de seguridad hasta que se mostró la bandera roja después del primer paso por la meta.
Los monoplazas regresaron a la zona de boxes y se reanudó cuando en condiciones normales ya llevarían una hora y cinco minutos rodando.
Leclerc metió la directa y abrió brecha respecto a Sainz (más de cinco segundos en doce giros); Pérez y Verstappen se acercaban al madrileño, que apretó.
El tapatío entró a boxes en la 17 para calzar intermedios; firmó una buena parada (2.3 por 2.7 Hamilton) y adelantó a Leclerc (Ferrari).
Por su parte, Sainz alargó la parada y cambió a duros a las 22 vueltas; el monegasco paró acto seguido por segunda vez y se mostró enfadadísimo por radio con su equipo.
Checo también paró de nuevo para poner la misma goma que Sainz, que se situó entre él y Verstappen. Leclerc era cuarto. El madrileño, con neumáticos a temperatura, encimó al mexicano, con susto incluido y una dosis de suerte para no perder el coche.
Otro susto para Mick Schumacher
Peor le fue a Mick Schumacher (Haas), aunque resultó ileso; su coche se partió en dos y rompió las barreras de protección, que hubo que sustituir, lo que provocó otra bandera roja.
La carrera se reanudó a falta de 37 vueltas tras el coche de seguridad; aunque se disputarían menos porque quedaban 45 minutos.
Un plano de Pérez, con neumáticos medios, tras pasarse de frenada pudo a Sainz, que llevaba duros, en alerta; el de Red Bull impuso un ritmo lento para asegurar y logró su triunfo bajo la presión de Sainz.
Verstappen, líder del Mundial, subió al podio, aunque, a diferencia de las anteriores carreras que completó, no pudo ser primero; aun así, amplió la renta con Leclerc, cuarto; por detrás, el británico George Russell (Mercedes) y el español Fernando Alonso (Alpine), que resistió el empuje del heptacampeón Lewis Hamilton (Mercedes).
La siguiente carrera de la temporada de F1 será el Gran Premio de Azerbaiyán; que se correrá el 12 de junio.
ACN/MAS/EFE/AFP
No deje de leer: Winston Palma gana Media Maratón de Valencia 21K entre más 1.200 atletas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)

El venezolano Moisés Ballesteros debutó en Grandes Ligas en triunfo de Cachorros de Chicago ante Marlins de Miami 5-4, en la jornada del martes 13 de mayo.
Ante su familia, el nacido en Los Teques estado Miranda con 21 años y 186 días, el receptor «se tomó su primer cafecito» en un juego donde lo oseznos dejaron en el terreno a los peces en la novena entrada ante 38.083 aficionados presentes en el Wrigle Field.
Chicago «pescó» a su oponente con tres anotaciones en la baja de la novena, una de Nico Hoerner que impulsó Carson Kelly para acercarse 4-3. Luego llegó el doble de Justin Turner que engomó a Vidal Bruján y Nico Hoerner para «apagar la luz». Fue el triunfo 25 que los mantiene en la primera casilla de la División Central de la Liga Nacional (25-18) y los floridano marchan quintos en el Este del mismo circuito (15-26).
También puede leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Moisés Ballesteros debutó de 4-0.
Moisés Ballesteros debutó en Grandes Ligas
El toletero criollo fue alineado como séptimo bate. En su primer viaje la rodó de out por la segunda almohadilla donde su compatriota Javier Sanoja lo sacó en la inicial. Igual pasó en el cuarto tramo al batear por los lados de Sanoja, pero esta vez bateó para doble matanza.
Para el sexto capitulo le dio por la intermedia y lo retrataron en la primera. Mientras que en la novena, se embasó por jugada de selección, luego de la rolata al guante de Sanoja, que solo pudo sacar. Seguidamente fue. sustituido por el corredor emergente Vidal Bruján, quien a la postre anotó una de las rayitas de la remontada.
Ballesteros se convirtió en el cuarto compatriota en debutar en las Mayores este años. Antes lo hicieron Luarbert Arias (Marlins de Miami), Juan Morillo (Diamondbacks de Arizona) y Jorbit Vivas (Yanquis de Nueva York), en ese orden, por lo que la lista se amplía a 992.
Por Cachorros, el venezolanos Moisés Ballesteros de 4-0
Por Marlins, los venezolanos Jesús Sanoja de 4-0, remolcada. El lanzador Jesús Tinoco vino en el noveno inning, no tuvo suerte solo pudo sacar un out, le dieron dos imparables, concedió un boleto, le anotaron dos tres, dos de estas limpias y perdió (1-2).
ACN/MAS
No deje de leer: Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos4 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil