Política
Chavismo acusa a Edmundo González planear «la destrucción de Venezuela» (+ video)

Edmundo González planear destrucción del país. Según acusó este lunes 22 de julio el comando de campaña del chavismo, a través de su programa de Gobierno, de cara a las elecciones del próximo domingo.
En rueda de prensa, el jefe del comando de campaña del mandatario Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, dijo que el plan de González Urrutia -abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- está diseñado para «generar desasosiego, inestabilidad, dolor, despido, robo y muerte». Y aseguró que contiene acciones «exactamente» iguales a las tomadas por el Gobierno argentino de Javier Milei.
«Estos programas neoliberales son profundamente sádicos (…) porque están dirigidos (…) a robar a los que menos tienen para entregar esos recursos a los que más tienen. Eso es sadismo puro, eso es maldad pura y simple». Expresó Rodríguez, que no mostró ni explicó una sola prueba que sostenga sus afirmaciones, pese a asegurar que todo está recogido en un documento que tenía en sus manos.
También puede leer: Edmundo González promete un gobierno para todos en entrevista por Televen
Edmundo González planear destrucción del país
El también presidente de la Asamblea Nacional (AN) afirmó que ese plan -al que llamó «bojote»- establece un «amplio programa de privatización de empresas y bienes públicos» para «entregarlas» a «precio de gallina flaca» a -señaló- personas allegadas a este sector antichavista y a «consorcios extranjeros».
De esta manera, prosiguió Rodríguez, la PUD planea eliminar «todos» los subsidios de los servicios básicos para poner -indicó- la electricidad, el gas doméstico y el transporte a «precios impagables», un plan que tampoco argumentó ni probó.
«Es exactamente lo mismo que está haciendo Milei en Argentina». Dijo el dirigente oficialista, quien señaló que «ni un centavo de esas privatizaciones va a recibir el pueblo de Venezuela».
Privatizar educación
Asimismo, acusó al antichavismo mayoritario de hacer planes para privatizar la educación y flexibilizar «todas las leyes en materia de empleo». Con el objetivo de «convertir en mano de obra esclava» a los trabajadores.
Por otra parte, Rodríguez criticó que el documento, cuyo contenido no mostró a la prensa, establezca, según señaló, «volver» con los «aliados históricos» de Venezuela, Estados Unidos, nación con la que el país caribeño no tiene vínculos diplomáticos desde 2019.
¿Qué promete González Urrutia?
Entre sus acciones, en caso de ganar las presidenciales, González Urrutia promete promover una «educación de calidad«. Así como «recuperar» el «deteriorado» sistema público de salud a través de alianzas internacionales y el regreso del personal sanitario que ha emigrado, a fin de que «todos» tengan acceso a los servicios sanitarios.
También ha asegurado que, de llegar a la Presidencia, mejorará los ingresos de los trabajadores y los pensionistas del país. Donde el salario mínimo y las pensiones equivalen hoy a unos 3,5 dólares al mes, y garantizará oportunidades para «todos» los venezolanos. Tanto los que están dentro de la nación como los que migraron y quieran retornar.
En estas venideras elecciones, además de Maduro y González Urrutia -líder en las encuestas de intención de voto-, competirán también ocho candidatos sin posibilidades reales de triunfo, según las encuestas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Enrique Márquez: “solo la abstención” permitiría la reelección de Nicolás Maduro
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría21 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional15 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos20 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos20 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo