Conéctese con nosotros

Carabobo

Cesap Carabobo atendió a más de 250 comunidades y zonas populares

Publicado

el

Cesap-Carabobo-acn
Compartir

La directiva de Cesap Carabobo (Casa del Nuevo Pueblo) hizo un balance positivo de lo que fue el año 2017 para la asociación civil sin fines de lucro ni fines políticos, al atender a más de 250 comunidades y zonas populares de la Gran Valencia en diversos proyectos y programas como: «La Gente Propone» o «Acompañado en la Esperanza», que tienen como objetivo primordial construir un futuro mejor en base a la solidaridad humana. 

«Hoy podemos decir que tuvimos un año muy fructífero en la Acción Popular desde la Asociación Civil Casa del Nuevo Pueblo – CESAP Carabobo, ya que mantuvimos presencia en más de 100 barrios en el municipio Valencia con el proyecto “La Gente Propone”, igualmente tuvimos conversatorios del proyecto “Acompañando en la Esperanza” con más de 40 comunidades, cursos de capacitación para el trabajo con 4 comunidades del municipio Naguanagua con cursos de peluquería y barbería en el marco del convenio firmado con Ferretería EPA, además atendimos a más de 70 comunidades del municipio Valencia con el programa «AUGE» (Apoyo a las Unidades de Gestión Económica), que es el servicio financiero que creamos con el fin de aumentar los ingresos y mejorar el empleo de los sectores populares fomentando el talento emprendedor e innovador para ir construyendo una economía alternativa que permita su desarrollo libre y autogestionario que es en definitiva una práctica liberada» destacó Saúl Jiménez Beiza, presidente de la Junta Directiva.

No dejes de leer: En Catia volvieron a las calles para exigir Clap y pernil

Detalló que con el proyecto “La Gente Propone”, (Observatorio de Políticas Públicas Municipales) se realizaron 8 conversatorios en las diferentes parroquias de Valencia, así como una mesa de diálogo con funcionarios de la Alcaldía de la Capital carabobeña con la presencia de voceros de más de 40 comunidades. 

Manejo ambiental a través del reciclaje

También según dijo hubo dos foros de participación comunitaria, en los que se trataron temas de importancia para las comunidades como el desarrollo del municipio y la participación ciudadana, la problemática de los servicios públicos como es el caso del manejo de los residuos sólidos y la proliferación de vertederos de basura ambulantes en diversas zonas de la ciudad. 

A raíz de la determinación de esta grave problemática Cesap Carabobo diseñó el proyecto «Corresponsabilidad Ciudadana en el Manejo Ambiental”, para darle un enfoque positivo al problema de los desechos sólidos, de allí surgió el plan piloto del reciclaje en alianza estratégica entre el Consejo Comunal de la  Urb. Fundación Mendoza, la Fundación Reusamas, el Colegio Luisa Cáceres de Arismendi de Fe y Alegría y la A.C. Casa del Nuevo Pueblo. 

Durante el pasado mes de noviembre se inició el plan piloto de reciclaje, con el compromiso de todas las partes de darle continuidad al iniciar el año 2018.

Por otra parte, se realizaron visitas a más de 50 comunidades para validar las denuncias y problemáticas analizadas en los conversatorios parroquiales, lo cual permitió una interacción con los dirigentes vecinales y vecinos en general de estos sectores. 

Micro créditos financieros

Con respecto al programa «AUGE» actualmente se están atendiendo a más de 20 emprendedores por semana de los sectores populares de Carabobo en todo el aspecto crediticio, asesoría legal y administrativa. 

Los micro créditos y asesorías le permiten a los beneficiarios mejorar sus condiciones de emprendimiento e innovar nuevas acciones que permitan mejorar sus negocios y por ende su calidad de vida y la de su entorno familiar e incluso comunitario, debido a que cada emprendimiento genera la circulación de recursos dentro de las comunidades donde está enclavado, lo que beneficia en forma indirecta a un gran número de familias. 

Finalmente, Jiménez Beiza informó que actualmente en Cesap Venezuela están trabajando en la conformación de la Cooperativa Financiera “Siempre”, lo que permitirá ampliar el radio de acción de la asociación civil en cuanto a la atención a pequeños y medianos emprendedores con nuevos programas, proyectos y servicios.

«Por todas estas razones nos sentimos muy optimistas por el trabajo realizado en este año 2017 y los retos que se nos presentan para el próximo año 2018 con nuestros equipos de trabajo, el voluntariado, con el apoyo que siempre hemos tenido en los sectores populares y las alianzas que podamos ir logrando con instituciones públicas y privadas. Vamos a salir adelante al fomentar iniciativas socio-económicas sustentables que incidan en el mejoramiento de la calidad de vida de los sectores populares de Carabobo y de todo el país», concluyó el presidente de Cesap en la entidad.     

Nota de prensa.

Carabobo

Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Publicado

el

Jornada psicopedagógica del CAI Carabobo Te Quiero - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”. La Gobernación de Carabobo, a través del Centro de Atención Integral llevó a cabo con total éxito la jornada “Psicopedagogía para Nuestros Héroes con Condición”, mediante la cual fueron atendidos más de 200 niños y niñas con neurodiversidad y condiciones especiales, junto a sus padres y representantes.

La actividad se desarrolló en las instalaciones ubicado en el Parque Recreacional Sur de Valencia, único centro de su tipo en Venezuela y América Latina, consolidado como un espacio modelo para la atención integral, terapéutica y educativa de niños y niñas con discapacidad, bajo una visión humanista, científica y profundamente inclusiva.

“Gracias al compromiso del presidente Nicolás Maduro, al liderazgo del gobernador Rafael Lacava y al acompañamiento constante de la Dra. Nancy de Lacava, hemos podido garantizar, de manera totalmente gratuita, una atención oportuna, integral y digna a nuestros niños y niñas con condición. Seguimos avanzando en esta hermosa política de inclusión”, destacó Humberto Caldera, coordinador del área de orientación y terapia del CAI.

También puede leer: Fedecámaras Carabobo inaugura su primera sede propia tras 32 años de historia

Jornada psicopedagógica del CAI Carabobo Te Quiero - Agencia Carabobeña de Noticias

Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”

Asimismo, se brindó orientación y asesoría a padres y representantes, con el fin de fortalecer el abordaje familiar como parte del proceso terapéutico, educativo y emocional que requiere cada niño.

Mariela Benitas, madre de Jorge Alcalá, niño diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención (TDA), expresó su agradecimiento por la atención recibida y resaltó los avances observados en su hijo desde que acude al CAI.

“Estoy profundamente agradecida con el gobernador Lacava y con todo el equipo del CAI, aquí mi hijo ha podido acceder a terapias que en otros lugares serían imposibles de costear, ha mejorado mucho y yo también he aprendido a acompañarlo mejor en su desarrollo, esto no tiene precio”, afirmó emocionada.

El Centro de Atención Integral “Carabobo Te Quiero”, se ha posicionado como una referencia nacional en políticas públicas de inclusión y atención para la infancia con necesidades especiales, consolidándose como una obra de amor y justicia social al servicio del pueblo.

Jornada psicopedagógica del CAI Carabobo Te Quiero - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído