Conéctese con nosotros

Tecnología

En 2050 todos los negocios de Samsung cubrirán sus necesidades de electricidad con energía renovable

Publicado

el

CES 2023 Samsung
Compartir

Samsung Electronics Co., Ltd. compartió su visión de un mundo conectado más tranquilo a través de tecnologías de vanguardia que mejoran la vida de los usuarios al brindar experiencias más inteligentes e intuitivas.

Hablando en una conferencia de prensa en CES® 2023, Samsung y sus socios clave se unieron para delinear detalles sobre cómo planean construir un mundo mejor conectado mientras contribuyen a un futuro más sostenible.

Jong-Hee (JH) Han, CEO y Head de la división DX (Device eXperience) de Samsung Electronics inauguró la presencia de la empresa en CES destacando la estrategia de Samsung para cumplir la promesa de la experiencia conectada en los puntos de contacto clave en las vidas, como hogares, automóviles y en el trabajo.

La estrategia descrita durante la conferencia de prensa se enfoca en el objetivo de la compañía de llevar la calma al mundo conectado para que los dispositivos y la innovación puedan realmente habilitar experiencias mejores, más personales e intuitivas.

Para hacer esto, Samsung está enfocándose en conectar dispositivos de forma continua y diseñar productos para hacer que el uso diario de la tecnología sea más sostenible.

“Reconocemos que nuestra visión es grande”, dijo el CEO JH Han.

“Se trata de resolver desafíos reales hoy y comprender las necesidades y aspiraciones futuras de los consumidores».

«Tomará tiempo, innovación y cooperación con socios en todo el mundo, pero estamos comprometidos
a lograrlo, y ya estamos comenzando”.

CES 2023: Samsung incorpora la sostenibilidad en todos los niveles

Para abordar los desafíos actuales del planeta, Samsung destacó cómo continúa priorizando el medio ambiente a través de una combinación de objetivos de sostenibilidad, diseño de productos innovadores y asociaciones estratégicas.

Como resultado, para 2050, todos los negocios de Samsung cubrirán sus necesidades de electricidad con energía renovable y alcanzarán cero emisiones netas de carbono. En un plazo más cercano, la División DX hará la transición al 100% de energía renovable para 2027 y logrará cero emisiones netas de carbono
para 2030.

Para promover los objetivos de sostenibilidad de la compañía, Samsung describió cómo la sostenibilidad diaria – la incorporación de recursos de sostenibilidad en los productos y servicios más populares de la compañía – contribuirá a un medio ambiente más saludable.

Esto incluye la creación de productos más sostenibles a través de un diseño innovador de materiales
y eficiencia energética.

“Al incorporar la sostenibilidad en la experiencia del producto, nosotros, y las muchas personas en todo el mundo que usan nuestros productos, podemos contribuir a un planeta más saludable”, dijo Inhee Chung, vicepresidente del Centro de Sostenibilidad Corporativa de Samsung.

“Como resultado, algunos de nuestros productos más populares ahora son algunos de los más sostenibles”.

La empresa surcoreana anunció que muchos de sus televisores y smartphones utilizan materiales reciclados, incluido el plástico reciclado de las redes de acabado desechadas, mientras que los electrodomésticos, la memoria y los conjuntos de chips de red de radio 5G de la compañía están contribuyendo al ahorro de energía para los clientes.

Además, los servicios conectados de Samsung, como SmartThings Energy y el Modo AI Energy, también están ayudando a los consumidores a ahorrar energía y reducir costos al tiempo que reducen su
impacto climático general.

Samsung también compartió el escenario con Patagonia, líder mundial en ropa para exteriores, a fines de discutir una asociación para combatir el problema de los micro plásticos – las partículas diminutas que a menudo se encuentran en la ropa y se liberan en los océanos, lagos y ríos a través de la ropa.

Vincent Stanley, director de Filosofía de Patagonia, habló en la conferencia de prensa de Samsung sobre cómo las dos compañías han desarrollado una nueva tecnología de lavado llamada Less Microfiber Cycle 1 (Ciclo de Menos Microfibra), que actualmente está incorporándose a las lavadoras Samsung y que puede reducir la liberación de micro plásticos en un 54% 2 durante un ciclo de lavado.

Al igual que el Less Microfiber Cycle, Samsung y Patagonia desarrollaron recientemente el nuevo Less Microfiber Filter 3 (Filtro de Menos Microfibra), que reduce la descarga de micro plásticos al evitar que escapen al océano al final de un ciclo de lavado.

Mientras tanto, James Kwon, Gerente de Producto de ENERGY STAR para Electrónica de Consumo en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos, anunció que la experiencia de hogar conectado de Samsung con SmartThings es el primer Sistema de Administración de Energía para el Hogar Inteligente del mercado masivo en obtener la prestigiosa Certificación ENERGY STAR SHEMS.

Además, Samsung también continúa colaborando con diversas partes interesadas en sus esfuerzos de sostenibilidad.

Por ejemplo, Samsung se unió a Carbon Trust y otros líderes tecnológicos para desarrollar la primera especificación de la industria para medir, contabilizar y descarbonizar las emisiones asociadas
con los dispositivos conectados mientras son utilizados por los clientes.

Un hogar y una vida conectada basada en la comodidad

Samsung detalló planes para cumplir con la experiencia conectada hoy y en el futuro.

Durante la conferencia de prensa de la compañía, Jaeyeon Jung, Vicepresidente Ejecutivo y Head de
SmartThings, destacó cómo funciones como SmartThings Home Monitor y SmartThings Pet Care brindan comodidad a la experiencia conectada al monitorear y compartir alertas para cualquier cosa fuera de lo común – para personas y mascotas.

Impulsados por Samsung Smart TV, estos servicios son algunas de las muchas formas en que Samsung y la plataforma conectada SmartThings están creando un hogar aún más inteligente.

Una parte clave de esta visión es una mayor interoperabilidad, lo que habilita a los consumidores a conectar más dispositivos, ya sean de Samsung o de una marca asociada.

A medida que la industria busca generar un nuevo nivel de compatibilidad a través del estándar de hogar inteligente Matter, Samsung manifestó su compromiso con esta filosofía de asociación.

SmartThings fue una de las primeras marcas en adoptar Matter, y Samsung es miembro fundador de Home Connectivity Alliance (HCA).

Además, en la conferencia de prensa de CES, Samsung anunció la última innovación para el hogar inteligente con SmartThings Station – su primer producto que tiene soporte Matter integrado desde el principio.

Es una forma nueva y conveniente de poner en marcha las experiencias de SmartThings en el hogar y facilitar la interacción con los dispositivos conectados.

SmartThings Station convierte el cargador inalámbrico de Samsung en un hub de hogar inteligente que puede transformar de forma continua el estado del hogar solo tocando un botón 4.

El enfoque en las experiencias conectadas también se extendió a la presentación de nuevas asociaciones, incluido el anuncio de una colaboración ampliada con Philips Hue.

Jasper Vervoort, vicepresidente Senior y Gerente General de Philips Hue, analizó una nueva forma de sincronizar el contenido de los televisores Samsung con la iluminación de la marca a través de la aplicación Philips Hue Sync TV, que puede descargarse desde la tienda de aplicaciones de los televisores Samsung. Esta es la primera solución para sincronizar la iluminación y el contenido de los televisores Samsung sin hardware adicional.

Con más dispositivos conectados que nunca, Samsung también detalló cómo las innovaciones en seguridad y privacidad serán claves para construir ecosistemas de dispositivos conectados.

La compañía está llevando sus experiencias de seguridad de dispositivos al siguiente nivel con su próxima solución, Samsung Knox Matrix, que sincronizará de manera conveniente y segura las credenciales entre dispositivos, mientras protege la información confidencial a través del monitoreo mutuo de múltiples capas habilitado por la tecnología de blockchain privada.

La experiencia conectada también se extiende al viaje diario. Marcus Futterlieb de Harman reveló los planes de Samsung y Harman para inyectar un nuevo nivel de inteligencia, personalización y conveniencia en la experiencia en cabina (ICX).

El centro de este esfuerzo es Harman Ready Care, que utiliza un algoritmo de aprendizaje automático para recopilar y procesar datos de los sensores del automóvil para medir la somnolencia y la distracción del conductor, brindando intervenciones personalizadas para mitigar los riesgos y ayudar a mejorar
el bienestar del conductor.

Una visión para el futuro

La compañía también mostró innovaciones y tecnologías de próxima generación utilizando la inteligencia artificial (IA) más reciente.

Las experiencias habilitadas por Spatial AI, como en JetBot AI+, están sentando las bases para mejores experiencias en el hogar específicas para las dimensiones y el entorno de su espacio.

Samsung también dio una vista previa del Modo Relumino, que llegará a los televisores Samsung Neo QLED 8K y 4K seleccionados de 2023 este año para hacer posible la visualización de contenido para personas con problemas de visión.

El modo Relumino resalta los contornos y mejora el contraste y el color para que el contenido sea más claro y fácil de disfrutar 5 .

Además, Samsung también exhibió un nuevo par de anteojos Relumino, que debutaron por primera vez
en CES 2018 como parte de su proyecto C-Lab del programa de aceleración de startup, así como su aplicación móvil para hacer que la experiencia visual sea más agradable y personalizada en cada pantalla.

Nota de prensa

No dejes de leer

Guaidó exige fijar cronograma de las primarias presidenciales de la oposición

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído