Nacional
Salió del aire Radio Plus en Monagas por órdenes de Conatel

Funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), luego de inspeccionar las instalaciones de Radio Plus y TV Plus en Monagas; cerraron la emisora y se llevaron los equipos.
En primera instancia, la visita tenía como objetivo auditar aspectos técnicos y legales del canal; pero horas después se realizó el cierre de la planta radial. No permitieron que el personal tomara fotografías.
Incidente anterior
En este sentido, Pastor Candurín, dueño y director del medio, informó que hubo un incidente con el Moisés Ulloa; quien presuntamente realizó una publicación en Whatsapp en la que manifestaba su preocupación por la inspección.
«El estado decía que estábamos siendo visitados y que ojalá que esa visita no terminara en otra cosa sino sencillamente en una inspección». Al parecer, alguien reenvió el mensaje al funcionario de Conatel.
Relató, que después el funcionario ubicó al comunicador en su puesto de trabajo y le solicitó que «borrara el mensaje; pero él se negó y con todo abuso de poder dentro de unas instalaciones privadas; ordenó su retiro de las instalaciones de la televisora».
No es primera vez
Candurín enfatizó que no es la primera vez que TV y Radio Plus es víctima de hostigamiento; «en esta oportunidad no sabemos en que va a parar la visita; pero seguimos comprometidos con seguir brindándole información a los monaguenses».
«Evidentemente una vez que se inicia un procedimiento administrativo contra un medio de comunicación esto deviene en una sanción. Ésta, va a venir y ellos van a tratar de colocarlo dentro del marco legal; para que todo se vea como tal, que se vea que ellos no están cerrando otro canal de televisión; ni censurando o logrando que el canal se autocensure», expresó.
Otro medio apagado
En horas de la tarde, Candurín comentó desconocer si los funcionarios dejaron un acta con los seriales de la inspección y cierre. «Otra radio más apagada por este régimen opresor. Todavía no han levantado el acta con respecto a TV Plus pero al parecer también será cerrada», precisó.
Al tiempo, resaltó que el único delito ha sido informar. «Las FM y canales regionales libres no nos hemos rendido para que el pueblo esté informado; acerca de la situación que ocurre en Venezuela. Este es el precio que se paga por defender la libertad y el derecho a la expresión en Venezuela», aseguró.
Esta medida tomada por funcionarios de Conatel afecta directamente a TV plus canal 14; a la 94.9 FM Plus Radio y a la empresa proveedora del servicio de TV por cable, Planet Cable.
ACN/Diario 2001/ONG Espacio Público/Foto: referencial
Lee también Bajan de El Tren de Aragua a “Jonder Turmero” en una incursión policial
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes17 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política16 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes17 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)