Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

El cerebro no para de crecer y es el ultimo en morir

Publicado

el

cerebro
Compartir

El cerebro no para de crecer y es el último en morir: Un equipo de neurólogos de la Universidad de Columbia (EE. UU) ha descubierto que el cerebro no deja de crecer, inclusive un poco más de la muerte,  y el  hallazgo  podría ayudar a tratar enfermedades degenerativas como el alzhéimer.

Anteriormente, los investigadores creían que el cerebro no desarrollaba ninguna célula nueva después de la infancia, por lo que es mucho más difícil para los adultos adquirir nuevas habilidades o aprender un idioma extranjero, por ejemplo.

Estudios más recientes sugirieron que si se hiperestimulaban zonas específicas del cerebro, se podían formar nuevas células. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista Cell Stem Cell ha concluido que se forman miles de nuevas células cerebrales o neuronas todo el tiempo, incluso cuando las personas son muy mayores.

Sinapsis

El trabajo sugiere que los problemas con las capacidades mentales y la memoria asociada a la edad no se deben a la pérdida de neuronas, sino a fallos en las propias neuronas para comunicarse de manera apropiada entre sí.

«Descubrimos que las personas mayores tienen una capacidad similar para generar miles de nuevas neuronas hipocampales a partir de las células progenitoras, como lo hacen las personas más jóvenes.

Sin embargo, las personas mayores tenían menos vascularización (formación de vasos sanguíneos) y tal vez menos capacidad de las nuevas neuronas para establecer conexiones», explica Maura Boldrini, líder del estudio.

Este avance podría ayudar a los científicos a comprender mejor las causas de la demencia y cómo evitar que ocurra, pues las cifras de personas con estos trastornos neurodegenerativos no paran de aumentar.

Para su experimento, los expertos observaron el hipocampo en 28 individuos sanos de entre 14 y 79 años que habían muerto repentinamente. Ninguno de ellos tenía deterioro cognitivo o depresión, lo que puede afectar al desarrollo de las neuronas.

Hasta después de la muerte

Descubrieron que incluso en los cerebros más maduros se estaban formando neuronas hasta el momento de la muerte.  Es la primera vez que los científicos observan neuronas recién creadas y el estado de los vasos sanguíneos en todo el hipocampo humano poco después de la muerte.

«Encontramos números similares de progenitores neuronales intermedios y miles de neuronas inmaduras», concluyeron los autores.

La salvedad en este caso fue que las personas mayores formaron menos vasos sanguíneos nuevos dentro de las estructuras cerebrales y poseían un grupo más pequeño de células progenitoras, descendientes de células madre que se convierten en neuronas.

Según Boldrini este deterioro cerebral en la vejez podría deberse a este conjunto más pequeño de células madre neurales, a la disminución de los vasos sanguíneos y la conectividad de célula a célula reducida en el hipocampo, según información de Muy Interesante.

«Es posible que la neurogénesis del hipocampo en curso sostenga la función cognitiva específica del ser humano a lo largo de la vida y que las disminuciones puedan estar relacionadas con una capacidad de recuperación cognitiva-emocional comprometida», concluye.

ACN/redes/revista

No deje de leer: Gobierno decidió «política de oscurantismo» según José Guerra

Hombre & Mujer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Publicado

el

KALA Horizontes de Sol y Sal
Compartir

 

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.

La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.

Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.

Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.

Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.

Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.

Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.

KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.

La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.

La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.

Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.

Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.

La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.

KALA Horizontes de Sol y Sal KALA Horizontes de Sol y Sal

 

Te invitamos a leer

Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído