Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Cerca de mil 800 millones de adultos corren riesgo de enfermar por falta de actividad física

Publicado

el

Cerca de mil 800 millones de adultos
Foto: Cortesía
Compartir

Un estudio de la OMS publicado en la revista The Lancet Global Health, arrojó que cerca de mil 800 millones de adultos corren riesgo de enfermar por falta de actividad física.

De acuerdo con el análisis reciente, unos 1800 millones de adultos (el 31%, casi una tercera parte) no practicaron los niveles recomendados de actividad física en 2022. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos dediquen cada semana 150 minutos de su tiempo a practicar una actividad física de intensidad moderada o 75 minutos si es de alta intensidad, o bien una actividad equivalente.

El sedentarismo aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, así como diabetes de tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer, como el de mama y el de colon.

También puede leer: Te presentamos las diferencias entre bebida láctea y leche en polvo

Un estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, se ha publicado en la revista The Lancet Global Health. Arrojó que la inactividad física entre los adultos siguió una tendencia preocupante entre 2010 y 2022, ya que disminuyó en cinco puntos porcentuales.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, ha dicho: «Estos datos revelan que hemos perdido la oportunidad de reducir la incidencia del cáncer y las cardiopatías y de mejorar el bienestar y la salud mental de las personas gracias a la actividad física”.

“Debemos redoblar nuestros esfuerzos por aumentar los niveles de actividad física y aplicar medidas enérgicas para revertir esta preocupante tendencia, por ejemplo, formulando nuevas políticas y aumentando la financiación».

Las tasas más altas de sedentarismo se observaron en los países de ingresos altos de la región de Asia y el Pacífico, con el 48%, y de Asia meridional, con el 45%, mientras que en otras regiones esta proporción osciló entre el 28% de los países occidentales de ingresos altos y el 14% en Oceanía.

Con información de ACN/NT/OMS

No deje de leer: Conoce qué es la tríada de la mujer deportista

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído