Conéctese con nosotros

Economía

Cavececo: Centros Comerciales se preparan para el Black Friday

Publicado

el

Preparan el Black Friday - ACN
Compartir

La directora ejecutiva de la Cámara de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago dijo que los afiliados se preparan para el popular «viernes negro» (Black Friday) y las festividades navideñas, tras el anuncio de la flexibilización total que inicia el 1º noviembre.

«El año pasado cambiamos la fecha, estuvimos un poco rebeldes, pero esta vez esperamos hacerlo alineados con la temporada internacional; a finales del mes de noviembre. Ya dependerá de los comercios dentro de los centros comerciales si la temporada de ofertas se aplicará por un día o si se extiende», señaló.

Itriago aseguró que este año esperan que al menos 30 centros comerciales afiliados a la cámara participen en el Black Friday; que se realizará en la misma fecha que la festividad estadounidense.

«Ya tenemos tres años haciendo el Black Friday, lo hemos adaptado a Venezuela. Para todos es un momento de alegría en los centros comerciales por el abanico de opciones que se ofrecen en cuanto a recreación como en mejores precios (…) Este año creo que podemos superar el 2020. La vez pasada 20 centros comerciales afiliados a la cámara se unieron, pues porque esto es a criterio de cada comercio, este año esperamos que unos 30 centros comerciales se unan», agregó.

El horario navideño de estos espacios cambiará cuando se acerquen las fiestas decembrinas; pero va a depender de la respuesta de la ciudadanía cercana a las fechas.

Asimismo, Itriago llamó a los visitantes de los centros comerciales a mantener las medidas de bioseguridad; y a incrementar los protocolos para evitar los contagios durante la época.

ACN/ Cactus 24

No dejes de leer: Gobierno llama a empresarios colombianos a retomar inversiones en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído