Tecnología
Conoce los celulares que se quedan sin WhatsApp a partir del 1° de septiembre

Las actualizaciones de WhatsApp dejan a algunos teléfonos sin este servicio de mensajería a comienzos de cada mes y por tanto este 1° de septiembre algunos dispositivos quedan sin esta aplicación.
Esto es porque, como se mencionó, la app de Meta se actualiza regularmente, por lo que requiere que los dispositivos puedan soportar los nuevos parches de seguridad, además de permitir que WhatsApp se ejecute con sus últimos cambios.
Según informó la aplicación, desde septiembre todos los teléfonos que tengan un sistema operativo previo a iOS 12 o a Android 5.0 ya no tendrán WhatsApp. Esta lista abarca a modelos como iPhone, Samsung, LG, Huawei y otras marcas como Sony y Lenovo.
Entre los celulares que se quedan sin WhatsApp desde septiembre 2024, hay teléfonos icónicos como el iPhone de primera generación, el Samsung Galaxy S2 y el Sony Xperia M, entre muchos otros.
Te puede interesar: Antonio Gonzales transforma recuperación de activos digitales con “Resiliencia Digital”
Celulares que se quedan sin WhatsApp
De acuerdo con el Centro de ayuda de WhatsApp, los dispositivos compatibles con las nuevas actualizaciones de la plataforma son aquellos que tengan los siguientes sistemas operativos:
- Teléfonos con Android 5.0 y versiones posteriores.
- Teléfonos con Android que pueden recibir mensajes SMS o llamadas.
- Teléfonos con iOS 12 y versiones posteriores.
- Dispositivos iPhone que pueden recibir mensajes SMS o llamadas
- Teléfonos con KaiOS 2.5.0 y versiones posteriores, incluidos los dispositivos JioPhone y JioPhone 2
En el caso de los teléfonos con iOS, la compañía aclara en su centro de ayuda: “No uses dispositivos liberados ni desbloqueados. No admitimos versiones modificadas del sistema operativo de iPhone.”
Además, desde WhatsApp recuerdan que el teléfono “debe poder recibir mensajes SMS o llamadas durante el proceso de verificación”, ya que no admiten “la configuración de nuevas cuentas en dispositivos que solo funcionan con Wi-Fi”.
Los teléfonos iPhone que se quedan sin WhatsApp en septiembre 2024
- iPhone (Primera generación)
- iPhone 3G
- iPhone 3GS
- iPhone 4
- iPhone 4S
- iPhone 5
- iPhone 5c
Los teléfonos Android
- Samsung Galaxy S2
- Samsung Galaxy S3
- Samsung Galaxy Nexus
- LG Optimus G
- Sony Xperia S
- HTC One X
- Motorola Droid Razr
- Nexus 4
Los teléfonos LG
- Optimus F7 y Optimus F7 Dual
- Optimus L3 y Optimus L3 II Dual
- Optimus F5
- Optimus L5 II y Optimus L5 II Dual
- Optimus F6
- Optimus L4 II Dual
- Optimus F3
- Optimus L4 II
- Optimus L2 II
- Optimus F3Q
Los teléfonos Huawei
- Ascend G740
- Ascend Mate
- Ascend D2
Otros dispositivos que se quedan sin WhatsApp en septiembre 2024
- Sony Xperia M
- Lenovo A820
Con información de ACN / El nacional
No dejes de leer: Estudiantes y egresados de la UCV pueden postularse en el EmprendeTECH hasta el 31A
Tecnología
Movistar inició pruebas de conectividad con 5G en Caracas

Movistar inició pruebas de conectividad con tecnología 5G en Caracas, instalando dos stands en la urbanización Las Mercedes para ofrecer a los usuarios una experiencia directa con la nueva red.
La empresa de telecomunicaciones adquirió espectro para el despliegue de 5G en enero, tras un proceso de subasta, y ahora ejecuta las primeras evaluaciones de velocidad y rendimiento.
El stand principal, ubicado en la Plaza Alfredo Sadel, permite a los visitantes probar la velocidad de navegación en equipos móviles, además de experimentar aplicaciones de gaming y realidad virtual.
«Con este despliegue vamos a ofrecer una nueva red con tecnología de quinta generación, capaz de ofrecer la mejor experiencia en transmisión de datos».
«Nuestros clientes podrán experimentar mejores velocidades de carga y descarga de contenido, menores tiempos de latencia y una notable mejora en la penetración en interiores de edificaciones», explicó Rodolfo Campa, director de Mercadeo de Movistar.
Movistar implementará la tecnología 5G en la banda de 2.600 MHz bajo el esquema Dynamic Spectrum Sharing (DSS), lo que permitirá una transición eficiente entre las redes 4G y 5G.
Esta estrategia optimiza el uso del espectro disponible y mejora la experiencia de conectividad.
El despliegue incluye la instalación de 805 nodos en distintas regiones del país en los próximos años, junto con más de 6.000 acciones de red previstas para este año, fortaleciendo la infraestructura y mejorando la conectividad a través de tecnología avanzada.
La prueba piloto, que estará disponible hasta finales de mayo, contempla actividades educativas y demostraciones sobre aplicaciones productivas de la tecnología 5G.
Además, se habilitó un segundo stand en el Centro Comercial Automercado, al inicio de la avenida principal de Las Mercedes, donde los usuarios pueden realizar pruebas de navegación en 5G.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Internacional4 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
-
Espectáculos22 horas ago
Kayara, la Princesa Inca, llega a los cines con una historia de valentía y cultura