Connect with us

Carabobo

Ana González “Naguanagua se proyecta como modelo de trabajo y formación”

Publicado

el

Aniversario de Naguanagua
Foto: Cortesía
Compartir

Naguanagua celebró este sábado el 240 aniversario de su Elevación a Parroquia Eclesiástica, en medio de una serie de actos encabezados por la alcaldesa, Ana González, quien afirmó que la ciudad se proyecta como un ejemplo de trabajo y formación para el país.

 

“Después de tanto tiempo en pandemia nos sentimos felices de poder celebrar junto al pueblo y autoridades, en la Plaza Bolívar; un aniversario más de la fundación de Naguanagua”, manifestó la mandataria.

Entre otras personalidades, estuvo acompañada por la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero; con quien suscribió un convenio de cooperación mutua que favorecerá tanto al municipio como a la comunidad de la casa de estudios.

González participó en la misa de acción de gracias celebrada en la Iglesia Nuestra Señora de Begoña, ceremonia presidida por Monseñor Ricardo Guerra; en compañía del sacerdote, Francisco Javier Sánchez, quien exhortó a poner en práctica el amor que Dios otorga, para ser más tolerantes y respetuosos.

Alcaldía de Naguanagua

Naguanagua celebró su 240 aniversario

Seguidamente, autoridades y público en general se dirigieron hacia la remozada Plaza Bolívar; donde rindieron honores al Padre de la Patria, con una ofrenda ecológica.

Al concluir la ofrenda, la alcaldesa, Ana González, entregó reconocimientos a los ciudadanos Víctor Manuel Pinto Silva e Isidro Antonio Catary Sequera.

Así como también la C.A Editora El Carabobeño, por su aporte para el desarrollo integral del municipio.

Por su parte la Sociedad Amigos de Naguanagua, condecoró a Germán Tarazona, Monseñor Ricardo Guerra Gutiérrez; María Elvira Lugo Mendoza, Ana Virginia Oviedo Arpaia y Hospital Metropolitano Del Norte.

Antes de cantar el cumpleaños a la ciudad se desarrolló la acostumbrada sesión solemne, donde el padre Francisco Javier Sánchez, participó como orador de orden.

Con información: ACN/Nota de Prensa/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Hombre muere electrocutado al subir a un poste en Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Dirección de Cultura UC y Coro Sinfónico Regional rindieron homenaje a Vicente Emilio Sojo

Publicado

el

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Rosario González.
Compartir

Un homenaje a Vicente Emilio Sojo se realizó este viernes 14 de junio con más de 30 músicos en escena, el Coro Sinfónico Regional perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela capítulo Valencia.

El concierto, organizado de manera conjunta con la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo, se realizó, en los espacios del Centro de Interpretación Histórica Cultural y Patrimonial de la UC.

En el espectáculo, bajo la dirección de Carlos Guevara, fueron interpretados 13 temas del fundador de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y del Orfeón Lamas.

Entre el repertorio estaba Kyrie. Misa Santa Efigenia, Ave verum corpus, Cántico Por la cabra rubia, Canción otoñal, Zapatitos de lluvia y Adiós mariposa.

También puede leer: Fuertes lluvias desbordó el caño la Yuca que afectó a la comunidad Trapichito (+video)

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias

Homenaje a Vicente Emilio Sojo

También cantaron Laetitia, El Jilguero, Bordonea, Romance del Tirano Aguirre, San Pedro y Quirpa guatireña.

La directora central de cultura de la Universidad de Carabobo, María Blanca Rodríguez, dijo que fue un brillante repertorio interpretado de manera magistral para el disfrute de todos los asistentes.

“Esta es la mejor manera de rendir homenaje al Maestro Vicente Emilio Sojo, referente musical venezolano que ha dejado un importante legado”., expresó.

En este acto se conmemoraron los 50 años del fallecimiento de este importante compositor del siglo XX, quien desapareció físicamente el 11 de agosto de 1974.

Sojo es considerado uno de los principales creadores de la escuela moderna de las artes auditivas.  Armonizó más de 200 canciones populares y del folclore, logrando un rescate significativo de las tradiciones del país.

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Cruz Roja de Valencia anuncia jornada especial por Día Mundial del Donante de Sangre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído