Conéctese con nosotros

Nacional

En Yaracuy celebraron de nuevo la «Cena Navideña más grande del planeta»

Publicado

el

Cena Navideña más grande del planeta
Compartir

En la localidad de Cocorote en Yaracuy celebraron de nuevo la «cena navideña más grande del planeta» de manera exitosa. De acuerdo a las autoridades del municipio Cocorote, las expectativas resultaron cumplidas y superadas en el evento que han catalogado como la ‘Cena Navideña más grande del planeta‘. La misma se realizó este 24 de diciembre en la avenida Madre Teresa de Calcuta de esa población. Calculan que fueron servidos alrededor de 6.000 platos navideños.

«El pueblo cocoroteño disfrutó de una Navidad en familia. Preparamos 6.000 patos navideños que entregamos gratis en medio de una gran fiesta, con música, talento en vivo y, en especial, mucho amor. Para la gente que nos acompañó en la quinta edición de esta actividad que fue posible gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Julio León», enfatizó el alcalde Pedro Bolaño.

Cena Navideña más grande del planeta

Cientos de voluntarios hicieron posible la Cena Navideña más grande del planeta

Asimismo, aseguró que no existe una mejor forma de celebrar la Nochebuena que con esta cena con el pueblo. «Porque fueron cientos de voluntarios los que participaron en la preparación y entrega de estos 6.000 platos navideños. Que se involucraron en la organización de esta actividad que, sin lugar a dudas, es única en el país», dijo el alcalde de Cocorote.

Cena Navideña más grande del planeta

«Juntos hicimos un gran esfuerzo para que esta quinta edición superara a las anteriores y el pueblo lo disfrutó, esperamos superarnos en el 2025 para poder atender a más personas«, finalizó el alcalde.

En redes sociales, los usuarios se manifestaron satisfechos por la realización de la Cena Navideña más grande del planeta. «El esfuerzo y dedicación vale la pena para lograr esta hermosa actividad para el pueblo cocoroteño». «La megacena Navideña fue todo un exito con mucho amor y dedicacion para todo nuestro pueblo Cocoroteño». «Excelente Dios bendiga», entre los mensajes expresados en Instagram.

(Con información de yaracuyaldia.com)

No deje de leer: Más de 1500 funcionarios desplegados en operativo especial en Caracas (+video)

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído