Conéctese con nosotros

Nacional

En Yaracuy celebraron de nuevo la «Cena Navideña más grande del planeta»

Publicado

el

Cena Navideña más grande del planeta
Compartir

En la localidad de Cocorote en Yaracuy celebraron de nuevo la «cena navideña más grande del planeta» de manera exitosa. De acuerdo a las autoridades del municipio Cocorote, las expectativas resultaron cumplidas y superadas en el evento que han catalogado como la ‘Cena Navideña más grande del planeta‘. La misma se realizó este 24 de diciembre en la avenida Madre Teresa de Calcuta de esa población. Calculan que fueron servidos alrededor de 6.000 platos navideños.

«El pueblo cocoroteño disfrutó de una Navidad en familia. Preparamos 6.000 patos navideños que entregamos gratis en medio de una gran fiesta, con música, talento en vivo y, en especial, mucho amor. Para la gente que nos acompañó en la quinta edición de esta actividad que fue posible gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Julio León», enfatizó el alcalde Pedro Bolaño.

Cena Navideña más grande del planeta

Cientos de voluntarios hicieron posible la Cena Navideña más grande del planeta

Asimismo, aseguró que no existe una mejor forma de celebrar la Nochebuena que con esta cena con el pueblo. «Porque fueron cientos de voluntarios los que participaron en la preparación y entrega de estos 6.000 platos navideños. Que se involucraron en la organización de esta actividad que, sin lugar a dudas, es única en el país», dijo el alcalde de Cocorote.

Cena Navideña más grande del planeta

«Juntos hicimos un gran esfuerzo para que esta quinta edición superara a las anteriores y el pueblo lo disfrutó, esperamos superarnos en el 2025 para poder atender a más personas«, finalizó el alcalde.

En redes sociales, los usuarios se manifestaron satisfechos por la realización de la Cena Navideña más grande del planeta. «El esfuerzo y dedicación vale la pena para lograr esta hermosa actividad para el pueblo cocoroteño». «La megacena Navideña fue todo un exito con mucho amor y dedicacion para todo nuestro pueblo Cocoroteño». «Excelente Dios bendiga», entre los mensajes expresados en Instagram.

(Con información de yaracuyaldia.com)

No deje de leer: Más de 1500 funcionarios desplegados en operativo especial en Caracas (+video)

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído