Conéctese con nosotros

Internacional

Caza F-35 estrelló en Florida: segundo en caer en una semana en la Base Aérea Eglin

Publicado

el

Caza F-35 estrelló en Florida
Foto: fuentes.
Compartir

Un Caza F-35 estrelló en Florida; el avión de combate sigiloso de quinta generación desciende; en una base de Florida en el Panhandle; pocos días después de que un avión F-22 sucumbiera al mismo destino.

La Fuerza Aérea dijo que el F-35 A Lightning II; el cual está en un estimado de $ 90 millones; se estrella al aterrizar en la Base de la Fuerza Aérea Eglin Florida; fuera de Destin a las 9.30 p.m.

Este martes en horas de la noche fue asignado al 58 ° Escuadrón de Caza. El piloto expulsó y fue llevado a un hospital local y se encuentra en condición estable de salud.



Un Caza F-35 estrelló en Florida: es el segundo en una semana

Es importante resaltar viernes; que un avión de combate F-22 se estrella a 12 millas de la base durante un vuelo de entrenamiento de rutina.

Así como el piloto dee F-35, este de igual modo se expulsó con éxito.

A través de un tuit la Base de la Fuerza Aérea Eglin escribió “en el momento del accidente; el piloto estaba participando en una salida de rutina de entrenamiento nocturno.

Cabe destacar, que el suceso, que no provocó daños materiales ni víctimas, sigue bajo investigación.

ACN/Fox News

No dejes de leer: Cortes eléctricos de hasta 7 horas se registran en el norte de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Declaran emergencia sanitaria en Colombia por brote de fiebre amarilla: 34 fallecidos (+Video)

Publicado

el

34 fallecidos: Declaran emergencia sanitaria en Colombia por brote de fiebre amarilla -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

En Colombia se han registrado varios casos por el virus de fiebre amarilla que ha dejado 34 fallecidos, lo que ha encendido las alertas en la nación decretándose desde este jueves 17 de abril por parte del Gobierno la «emergencia sanitaria».

A través de un comunicado emitido en las redes sociales por parte del ministerio de Salud colombiano, indica que esta medida «busca proteger la vida de la población, contener la propagación, mitigar sus posibles efectos sobre la salud pública y evitar los riesgos de expansión hacia los centros urbanos».

Las autoridades sanitarias instaron a los ciudadanos a vacunarse contra la fiebre amarilla para prevenir mayores complicaciones.

El gobierno ha movilizado a más de 80 mil  profesionales de la salud para enfrentar la emergencia. La estrategia principal es la vacunación masiva a partir de los 9 meses de edad.

La directora del Instituto Nacional de Salud, Diana Marcela Pava, reiteró que el deber es proteger la salud y vida de los colombianos.

«Es un ejercicio que está avalado a nivel internacional»

“La medida de declaratoria de emergencia sanitaria se sometió a un ejercicio riguroso de evaluación del riesgo, que es un ejercicio que está avalado a nivel internacional para establecer el nivel de riesgo en el que se encuentra el país”, explicó la directora quien añadió que, “gracias a este ejercicio se tomaron las medidas” que se dieron a conocer por parte del Ministerio de Salud.

Por su parte, el viceministro de Salud Pública, Jaime Urrego afirmó: “Esta emergencia tiene un énfasis preventivo. La vacuna salva vidas y esta emergencia nos recuerda que debemos extremar la prevención. Hay dos puntos clave: el cambio en el comportamiento de la enfermedad y el riesgo de urbanización, especialmente en municipios por debajo de los 2.200 metros donde debemos vacunar a toda la población. No buscamos generar temor, sino actuar de manera conjunta con expertos para detener la fiebre amarilla.”

Virus está presentando una rápida transmisión

“Colombia es un Estado social de derecho, donde prima el derecho a la vida y a la salud. Según el artículo 69 de la Ley 1753 de 2015, es el Ministerio de Salud y Protección Social el ente rector competente para declarar una emergencia sanitaria en caso de epidemias que pongan en riesgo la salud pública del país. Este virus está presentando una rápida transmisión, por lo que hacemos un llamado a las entidades competentes para tomar las medidas necesarias y evitar su propagación.”, aseguró el secretario general, Rodolfo Salas.

El Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado a la corresponsabilidad de todos los actores del sistema de salud, autoridades territoriales y comunidad en general para hacer frente a esta emergencia y proteger la vida.

Con información de ACN/CD/GOB.CO

No deje de leer: Sospechoso de Tiroteo en Universidad de Florida, que suma dos muertos, es hijo de una agente

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído