Conéctese con nosotros

Sucesos

Cayó en Brasil venezolano dedicado al contrabando de oro y cocaína

Publicado

el

Oro y cocaína - ACN
Compartir

Un venezolano solicitado en la lista roja de Interpol por contrabando de oro y cocaína cayó preso en Brasil en un operativo de la Policía Federal.

La detención tuvo lugar ayer miércoles en Boa Vista, la capital regional del norteño estado de Roraima. La aprehensión se materializó después de que la Suprema Corte brasileña expidiera un mandado de prisión «para fines de extradición a República Dominicana», país en el que también tiene ciudadanía, explicó la institución en un comunicado.

Según la agencia de noticias EFE, el detenido, identificado como Roberto Antonio Espejo Camacho, sería el presunto líder de una red internacional dedicada al contrabando de oro. El mineral era extraído de las minas venezolanas, después lo llevaban a Brasil de manera ilegal y por último lo vendían en en la India o los Emiratos Árabes.

Al venezolano Espejo Camacho lo piden en extradición las autoridades dominicanas por narcotráfico y blanqueo de capitales. Por ello se encuentra en la lista roja de la Policía Internacional. Su negocio era el oro y la cocaína.

De acuerdo con la Policía brasileña, Espejo Camacho «permanecerá ahora a disposición del Supremo Tribunal Federal». En esa instancia valoran la posibiliad de extraditarlo. Al detenido lo capturaron a principio del mes de diciembre durante una operación que investigaba una red de tráfico de oro en el norte del país. No obstante, lo liberaron tras pagar una millonaria fianza.

Oro y cocaína

El grupo delictivo, integrado por brasileños y venezolanos residentes en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela. La banda llegó a contrabandear 1,2 toneladas de oro entre 2017 y 2019, por valor de 230 millones de reales (unos 57,5 millones de dólares), de acuerdo a la Policía. Espejo Camacho estaba en la lista roja por una serie de delitos.

Asimismo el pasado mes de junio las autoridades dominicanas incautaron un millón 375 mil dólares en una avioneta. El dinero que era propiedad de Espejo Camacho lo traían a Venezuela.   Por ahora nadie se explica cómo logró crear un emporio de contrabando de oro y cocaína sin que nadie se enterara. Presumen que contaba con la complicidad de altos funcionarios.

Lee también: A 15 años del tsunami que provocó 230.00 muertos en Asia

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído