Conéctese con nosotros

Carabobo

Cayeron drásticamente las ventas en comercios de Valencia

Publicado

el

comercios de valencia- acn
Foto: cortesía.
Compartir

Según la última encuesta realizada por expertos en Carabobo, a afiliados de comercios de Valencia; se determinó una «marcada caída en las ventas».

Así lo informó, la presidenta de la Cámara de Comercio de Valencia, Ana Isabel Taboada; quien explicó que de acuerdo a la investigación efectuada al 40% de los sondeados, se encontró una baja entre el 41% y el 80%.

A diferencia de ellos, el 12% de comercios de Valencia, registró una disminución entre 81% y el 100%.

Por su parte, el 32% de los encuestados aseguró que tuvieron una caída en las ventas del 20% al 40%; mientras que el 16% restante, indicó que ni bajaron ni subieron.

Razones de la caída en las ventas de comercios de Valencia

En este sentido, la mayoría de los entrevistados coincidieron en que las razones principales de la caída de las ventas en los comercios de Valencia; son el precio de los productos y la baja capacidad de compra del cliente.

Todo ello, se genera según ellos, a causa de la alta inflación que se presenta actualmente en Venezuela; así como, por la falta de mercancía, inventario y materia prima.

Entre otros factores que indicaron los encuestados, se encuentran las fallas en el transporte; falta de efectivo, racionamiento eléctrico y problemas tecnológicos con los puntos de venta.

En relación a ello, Taboada expresó que “el escenario se complica cada día más; y los comerciantes están buscando opciones para poder seguir subsistiendo”.

Plantas eléctricas y máquinas fiscales

De igual manera, en la encuesta también preguntaron sobre cuántos cuentan con plantas eléctricas; a lo que el 52% respondió, que no tienen el dinero para adquirir el equipo.

Aunado a eso, plantearon el tema de las nuevas maquinas fiscales; «se pudo comprobar que solo uno pudo comprarla, el resto no tiene los recursos», detalló la presidenta de la Cámara de Comercio.

Un salvavidas

Ante esta situación evidenciada en estadísticas, Taboada resaltó que gran parte de los dueños de comercios de Valencia; han incluido en sus inventarios habituales productos alimenticios, pues son una prioridad de comprar para el venezolano hoy en día.

Es por ello, que los comerciantes han tomado la decisión de poco a poco integrar alimentos en sus vitrinas; con la intención de sobrevivir ante la actual crisis económica y social.

“Los comerciantes están buscando la forma para poder seguir comprando mercancía y pagando sus impuestos, por eso es que están optando por ofrecer lo que más busca la población”, precisó Taboada.

ACN/La Calle/Foto: cortesía

No dejes de leer: En agonía comerciantes de Guacara por bajón en las ventas

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído