Economía
Cavilac: Demanda de productos lácteos cayó un 60%

A pesar que existe suficiente provisión de leche líquida y en polvo; la demanda de productos lácteos cayó un 60% en mes y medio.
Así lo afirmó, Roger Figueroa, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac); quien explicó que debido a la caída del poder adquisitivo; la población no cuenta con el dinero para adquirir la leche o sus derivados.
Precisó, que «tenemos los productos en los anaqueles pero la gente no los pude comprar». En ese sentido, según cálculos de la Cámara, se estima que la demanda de productos lácteos cayó 60%.
Precios de los productos lácteos
Sobre los costos de los productos lácteos señaló, que el precio del litro de leche a puerta de corral; se encuentra en ocho mil bolívares por litro.
Por lo que indicó, que actualmente la leche de larga duración es la que se encuentra en el mercado; y tiene un costo entre Bs 27 o 28 mil por litro, «lo que no es rentable al productor».

Cavilac informó la caída de la demanda en un 60%. Foto: Cortesía.
Producción nacional
En ese contexto recordó, que en Venezuela se producían unos 5 o 6 millones de litros de leche diarios; que equivalía a 15 o 20% de las necesidades nacionales; «y se estima la caída es mínima a 4.500.000, lo que resulta insuficiente frente a una demanda de 12 millones», explicó Figueroa.
En ese orden de ideas indicó, que de ese volumen de producción nacional; «por lo menos el 20%, es decir 1 millón 500 mil litros de leche; utiliza la industria para su transformación porque es leche de calidad«.
En el caso de la leche en polvo, aseguró que el 97% se produce en el país. «Sabemos que se ven algunos productos lácteos importados; pero se debe a la situación que atraviesa el país».
Exigen que las operaciones fluyan
Debido a la situación actual del sector, el presidente de Cavilac planteó al Ejecutivo Nacional; que se les garantice que la operación realmente fluya; razón por lo cual necesitan el financiamiento de la banca.
No obstante, el empresario considera que esta situación no mejorará; debido a las constantes fallas eléctricas que interrumpe la producción y la cadena de frío, además de la escasez de combustible.
ACN/El Universal/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Costo de útiles escolares impactará la economía familiar(Opens in a new browser tab)
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos15 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos16 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores