Nacional
Cavidea reconoce a Nestlé ® Venezuela por su historia de más de 100 años en el país

La Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos, CAVIDEA, entregó un reconocimiento a la multinacional suiza Nestlé ® Venezuela.
Galardón que se le otorga por el trabajo ininterrumpido que ha realizado la empresa, desde su llegada al país.
“Estamos orgullosos de este premio, ya que es un reconocimiento a cada uno de nuestros colaboradores, del esfuerzo y confianza que nos dan todos los venezolanos al disfrutar de nuestros productos».
«Estamos comprometidos en seguir contribuyendo a un mejor futuro”, indicó María Cocho, presidente ejecutivo de Nestlé Venezuela.
En Nestlé tenemos más de 140ª años en Venezuela, continuó Cocho, generando valor en cada relación que sostenemos.
«Bajo esta visión, y comprometidos con ofrecer opciones de alimentos de la más alta calidad, producidas bajo un abastecimiento responsable y a satisfacer la demanda de nuestros consumidores que cada día busca llevar vidas más saludables, enmarcamos nuestra inversión social en Venezuela».
Este reconocimiento entregado por CAVIDEA a Nestlé Venezuela, se le suman otros entregados este año por:
La Cámara a la organización, dentro de los cuales están: el otorgado su presidente ejecutivo, María Cocho, como empresario del año 2023 y a Nestlé Venezuela, como empresa centenaria.
En el marco de este encuentro, también fueron otorgados reconocimientos a otros líderes y equipos por sus gestiones: al Comité Legal de Cavidea, coordinado por Francisco Guerrero, vicepresidente de Legal y Asuntos Públicos; al Comité Laboral de Cavidea,
coordinado por Iván Chacón, gerente de Relaciones Laborales Relaciones; al Comité de Calidad y Regulatorios coordinado por Nairobi Pescador, gerente de Asuntos Regulatorios y Nutrición Salud y Bienestar y el dado a Jesús Mora, hefe de Asuntos
Regulatorios, reconocido por su contribución en el Subcomité de Regulatorios.
De esta forma, Nestlé Venezuela cierra el año ratificando su compromiso con el país, y fiel a su propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida de todos, tanto en la actualidad como para las futuras generaciones.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Anber advierte el ingreso de más de 2 millones de cajas de colas negras mensuales por contrabando
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness18 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo15 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía16 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac